El propósito: cuando lo que haces deja de ser un trabajo y se convierte en misión



¿Qué nos sostiene cuando todo parece tambalear? ¿Qué nos mueve cuando el cansancio, la rutina o las crisis nos hacen dudar? No es el sueldo. No es el cargo. No es el aplauso. Es el propósito. Ese fuego silencioso que habita en el fondo del alma y que, cuando está encendido, lo cambia todo. El propósito no es una frase bonita para redes sociales. Es una fuerza vital. Es dirección. Es raíz y es norte.

En mi vida personal y profesional, el propósito ha sido mi ancla y mi vela. Me ha sostenido en los días de mayor oscuridad y me ha impulsado en los momentos de claridad. Cuando fundé Todo En Uno.Net en 1995, lo hice movido por la convicción de que la tecnología debía estar al servicio de lo humano. No al revés. Y esa idea, que para muchos era una locura, fue la semilla de todo. Porque tenía propósito. Porque no era solo una empresa. Era una extensión de lo que yo creía, sentía y quería transformar.

El texto de Javi Consuegra en LinkedIn me resonó profundamente porque habla de eso: de no perder el eje. De recordar para qué hacemos lo que hacemos. Y esa pregunta es crucial, especialmente en un mundo que valora más el "qué logras" que el "para qué lo haces". Porque sin un propósito claro, todo se vacía: los proyectos, las relaciones, incluso la propia identidad.

He visto personas con carreras brillantes sentirse vacías. He acompañado empresarios exitosos que un día se preguntan "¿para qué todo esto?". Y he visto también a emprendedores con pocos recursos pero con una claridad de propósito tan poderosa que contagian, inspiran y transforman su entorno. El propósito no se mide en cifras. Se siente. Se vibra. Se transmite.

A veces, encontrar el propósito requiere silencio. Requiere parar. Escuchar. No afuera, sino adentro. Requiere reconocer tus heridas, tus talentos, tus historias. Porque el propósito no se inventa. Se descubre. Y luego se honra. Se cultiva. Se convierte en acción, en decisiones, en proyectos que tienen alma y no solo estructura.

En la Organización Todo En Uno lo vivimos cada día. No trabajamos por facturar. Trabajamos por transformar. Por acompañar. Por ser parte de los procesos reales de otros seres humanos que también están buscando sentido. Y eso nos exige coherencia. Nos pide que cada consultor, cada proceso, cada contenido, esté impregnado de ese para qué que nos une. De lo contrario, se vuelve mecánico. Y lo mecánico no inspira. Lo mecánico no perdura.

Desde la espiritualidad que me habita, el propósito es la manera en que Dios se expresa a través de cada uno. Es el canal que nos conecta con algo mayor. Y cuando trabajas desde ahí, no te cansas igual. No te frustras igual. Porque sabes que todo tiene sentido, incluso lo que duele. Incluso lo que tarda. Porque está alineado con algo que trasciende lo inmediato.

Hoy, cuando veo a tantos jóvenes perdidos entre opciones, carreras, trabajos que no los llenan, mi consejo es uno: no busquen afuera. Vayan adentro. Escuchen lo que duele, lo que les enoja, lo que les conmueve. Ahí está el propósito. No en lo que quieren lograr, sino en lo que vinieron a aportar. Y cuando lo encuentren, no lo suelten. Aunque les digan que no es rentable. Aunque parezca una locura. Porque lo que nace del propósito, encuentra el camino.

Si este mensaje despertó algo en ti, no lo dejes pasar. Agéndate conmigo. Conversemos sobre tu para qué, sobre eso que te mueve y te transforma. Porque cuando encuentras tu propósito, todo lo demás empieza a ordenarse.

Reserva tu espacio personal: Agendamiento:                     AQUÍ

Facebook:                              Julio Cesar Moreno D

Twitter:                                 Julio Cesar Moreno Duque

Linkedin:                               (28) JULIO CESAR MORENO DUQUE | LinkedIn

Youtube:                               JULIO CESAR MORENO DUQUE - YouTube

Comunidad de WhatsApp: Únete a nuestros grupos

Grupo de WhatsApp:          Unete a nuestro Grupo

Comunidad de Telegram:   Únete a nuestro canal  

Grupo de Telegram:            Unete a nuestro Grupo

Blogs:   BIENVENIDO A MI BLOG (juliocmd.blogspot.com)

AMIGO DE. Ese ser supremo en el cual crees y confias. (amigodeesegransersupremo.blogspot.com)

MENSAJES SABATINOS (escritossabatinos.blogspot.com)

👉 “¿Quieres más tips como este? Únete al grupo exclusivo de WhatsApp o Telegram”.

Julio Cesar Moreno Duque

soy lector, escritor, analista, evaluador y mucho mas. todo con el fin de aprender, conocer para poder aplicar a mi vida personal, familiar y ayudarle a las personas que de una u otra forma se acercan a mi.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente