Cuando dejar de ser CEO es el verdadero comienzo


 

¿Y si el cargo más importante que has tenido no aparece en tu tarjeta de presentación? ¿Y si el título que tanto has defendido es, en realidad, el muro que te impide convertirte en quien estás llamado a ser? Estas preguntas no son meras provocaciones filosóficas. Son disparadores reales, humanos, que muchos empresarios experimentan en silencio, especialmente cuando el "sueño corporativo" empieza a vaciarse de sentido.

Durante años me presenté como ingeniero de sistemas, administrador de empresas, empresario, CEO de Todo En Uno.Net. Lo decía con orgullo, pero también con una carga invisible. La carga de tener que sostener una imagen. La carga de suponer que el valor estaba en la escala de lo construido, no en la profundidad de lo vivido. Fue necesario ver caer parte de lo que había construido para descubrir algo que nunca me habían enseñado: que también se puede liderar desde el vacío. Desde el no saber. Desde la duda que quema y limpia.

Cuando acompaño a líderes que están dejando sus cargos formales para "emprender", no puedo evitar ver una transición que va mucho más allá de lo profesional. Es una travesía iniciática. A veces dulce. Casi siempre dolorosa. Porque nadie te prepara para ese golpe de realidad que llega cuando la chequera disminuye, cuando el teléfono ya no suena con la misma frecuencia, cuando dejas de ser el centro de una estructura que te daba sentido, aunque te drenaba por dentro.

Conocí a María Fernanda en una mentoría hace unos años. Había sido CEO de una compañía farmacéutica por 15 años. Manejaba un equipo de 300 personas, viajaba cada mes y vivía en piloto automático. Hasta que un accidente en la carretera la detuvo. Literalmente. Tres meses de reposo la obligaron a verse en el espejo sin el rol, sin el traje, sin la agenda. "No me reconozco", me dijo. Y entonces comenzó su verdadera vida. No fue rápido, ni glamuroso, ni viral. Fue real. Doloroso. Poderoso. Hoy lidera una fundación que trabaja con niñas en riesgo en zonas rurales. Y nunca había sonreído tanto.

Pasar de ser CEO a emprender no es una caída. Es una reconfiguración. Pero ojo, no caigamos en el romanticismo del "emprende y sé libre". Porque emprender, cuando se hace sin alma, también puede ser otra forma de autoexplotación. Por eso, el cambio no puede ser solo de actividad. Tiene que ser de conciencia. De propósito. De narrativa interna. ¿Por qué hago lo que hago? ¿A quién sirvo? ¿Qué me nutre de verdad?

Como reformador humanista, he aprendido a ver los ciclos no como fracasos sino como partos. Y cada vez que muere una identidad, nace una posibilidad. Pero eso requiere valentía. Porque el éxito tiene adicción. El reconocimiento también. Y salir de allí, a veces, se siente como perderlo todo. Hasta que un día descubres que no lo perdiste. Que solo hiciste espacio para lo que verdaderamente eres.

Hoy, a mis 52 años, me siento más emprendedor que nunca. Pero no porque funde nuevas empresas. Sino porque me reinvento cada mañana desde el servicio, desde la escucha, desde el silencio. Y sí, también desde la tecnología, la automatización, la estrategia. Pero al servicio de lo humano. Porque esa es la nueva empresa: la que no se mide solo en ventas, sino en impacto. No solo en KPIs, sino en conciencia.

Si estás viviendo este proceso, quiero decirte algo que nadie me dijo: está bien no saber. Está bien sentir miedo. Está bien llorar lo que fuiste. Pero también está bien dar el salto. Con o sin red. Porque hay algo allá afuera (y adentro) que solo puedes descubrir cuando te atreves a soltar.

Si este texto resonó contigo, no lo archives. Compártelo con alguien que esté en ese mismo cruce de caminos. O escríbeme. Agendemos una charla, sin máscaras. Porque a veces, una conversación honesta es el verdadero comienzo del nuevo camino.

Agenda tu espacio personal aquí: 

Agendamiento:                     AQUÍ

Facebook:                              Julio Cesar Moreno D

Twitter:                                 Julio Cesar Moreno Duque

Linkedin:                               (28) JULIO CESAR MORENO DUQUE | LinkedIn

Youtube:                               JULIO CESAR MORENO DUQUE - YouTube

Comunidad de WhatsApp: Únete a nuestros grupos

Grupo de WhatsApp:          Unete a nuestro Grupo

Comunidad de Telegram:   Únete a nuestro canal  

Grupo de Telegram:            Unete a nuestro Grupo

Blogs:   BIENVENIDO A MI BLOG (juliocmd.blogspot.com)

AMIGO DE. Ese ser supremo en el cual crees y confias. (amigodeesegransersupremo.blogspot.com)

MENSAJES SABATINOS (escritossabatinos.blogspot.com)

👉 “¿Quieres más tips como este? Únete al grupo exclusivo de WhatsApp o Telegram”.

Julio Cesar Moreno Duque

soy lector, escritor, analista, evaluador y mucho mas. todo con el fin de aprender, conocer para poder aplicar a mi vida personal, familiar y ayudarle a las personas que de una u otra forma se acercan a mi.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente