Somos la suma de nuestros hábitos y rutinas

“Somos la suma de nuestros hábitos y rutinas”

¿Sabes lo que pasaría si te dieras la oportunidad de mejorar todos los días un 1%?

Al cierre de 365 días serías 37 veces mejor.

Esta métrica suena retadora, pero... ¿cómo lograrla?

La respuesta es: creando hábitos.

Ahora, no todos los hábitos son iguales, trabajemos con las siguientes categorías:


1. Los que funcionan en el largo plazo.

Estos son los más difíciles, porque cuando no vemos los resultados rápidamente, es fácil abandonarlos y cambiarlos por algo más.

Son aquellos hábitos que los fortalecen como equipo entre más los practican. Son esas rutinas que los acercan cada día a las metas y que los ayudan a mantenerse de pie cuando las cosas se ponen difíciles. Quizá la revisión del forecast de manera semanal, o el reunirte 1 a 1 con tu equipo son hábitos que te están apoyando a lograr lo que buscas como empresa.

2. Aquellos que no funcionan en el largo plazo.

Son hábitos que sabes que, si no cambias, van a lastimar de alguna manera a tu equipo o empresa en el largo plazo. Son esas prácticas que no te enorgullecen y para las cuales constantemente estás buscando una buena justificación. Algunos ejemplos de esto pueden ser esas juntas interminables en las que no llegan a nada, o de esos nuevos proyectos a los que no se les da seguimiento porque solo eran una buena idea y no eran estratégicos para lo que estaban buscando.

3. Finalmente, los neutros.

Son hábitos que no suman ni restan, y que la forma en la que se hacen no generan ninguna diferencia en tu vida o equipo. Resumido, es la rutina diaria que no altera ningún factor de desempeño.

✅ HABLEMOS DE CÓMO AYUDAR A TU EQUIPO

La única forma de mantener organizaciones saludables y productivas es invirtiendo espacios de calidad para tus colaboradores.

Desarrollando hábitos que les permita alcanzar resultados extraordinarios mientras cuidan de su mente, cuerpo, tiempo y relaciones personales. 

Ayudarlos a vivir desde su mejor versión, cada día, y hacerlo de forma sostenible en el largo plazo es parte de crear culturas de Alto Rendimiento.

Deseamos que esto les ayude a sensibilizarse ante los cambios urgentes que deben tener en su organización.

PD. Si ya detectaste que tu equipo tiene hábitos que restan a los resultados y sabes que necesitas dar un siguiente paso, te apoyamos dándote más claridad de cómo hacerlo.
Julio Cesar Moreno Duque

soy lector, escritor, analista, evaluador y mucho mas. todo con el fin de aprender, conocer para poder aplicar a mi vida personal, familiar y ayudarle a las personas que de una u otra forma se acercan a mi.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente