¿Somos quienes descubrimos lo que ya somos o quienes inventamos lo que podemos llegar a ser? Esta pregunta no es menor, ni es nueva. Ha habitado mi mente por décadas, desde mis primeros pasos como ingeniero que programaba con lógica y sistemas, hasta mis años como mentor de emprendedores, psicólogos del alma y buscadores del sentido. Hoy, después de haber acompañado cientos de procesos humanos y empresariales, puedo decir que la respuesta no es una u otra. Es ambas. Y es, también, algo más.
Descubrir es un acto de humildad. Implica reconocer que hay algo en ti que ya está, aunque no lo veas. Que no vienes al mundo como una hoja en blanco, sino como una semilla cargada de posibilidades. Desde la mirada espiritual, lo que somos ya está inscrito en nuestra esencia. Lo llaman dharma, lo llaman plan del alma, lo llamamos propósito. Desde la mirada psicológica, también hay un mapa de tendencias, talentos, heridas y formas de ver el mundo que vienen contigo. Y descubrir eso no es una opción. Es una necesidad.
Pero inventarse también es parte del viaje. Porque descubrir sin accionar se queda en teoría. En potencial. En introspección estéril. Inventarse es tomar lo que descubres y convertirlo en obra. Es darle forma. Es traducir el alma en realidad. Es, como lo he dicho muchas veces, hacer que lo invisible se vuelva práctico, vivible, tangible. Así nace un emprendimiento, una obra, una vida en coherencia.
Federico Hederich plantea este dilema de forma brillante en su texto: ¿es más valioso descubrir o inventar? Y mi respuesta es: depende desde dónde lo haces. Si lo haces desde el ego, te puedes inventar mil versiones que te alejan de ti. Versiones que suenan bien, que se ven bien, pero que huelen a vacío. Y también puedes disfrazar de descubrimiento una rigidez que te impide crecer, moverte, transformarte. Pero si lo haces desde el alma, entonces descubrir es recordar y reinventarse es crear desde lo verdadero. Y esa combinación es poderosa.
Como empresario colombiano, he tenido que vivir este dilema muchas veces. Cuando fundé Todo En Uno.Net, descubrí una necesidad del mercado. Pero también me inventé una forma nueva de servir, de integrar tecnología con humanidad. Cuando creamos la Organización Empresarial, descubrimos patrones comunes en nuestros clientes. Pero también nos inventamos metodologías, soluciones, rutas. No se trata solo de tener un ADN. Se trata de activarlo, de hacerlo fecundo, de convertirlo en legado.
En el ámbito personal, también he pasado por esta danza. He descubierto heridas profundas que me moldearon. Y también me he inventado formas nuevas de sanarlas. He descubierto vocaciones que estaban dormidas. Y me he inventado escenarios donde vivirlas. Porque la vida no nos espera con un libreto perfecto. Nos da pistas. Y nos invita a escribir, a ensayar, a reescribir.
En un mundo obsesionado con las etiquetas, con el "qué haces" y el "qué lograste", la pregunta real debería ser: ¿quién estás siendo mientras haces lo que haces? ¿Te estás acercando a tu verdad o te estás alejando con cada reinvención vacía? Porque no todo cambio es evolutivo. Algunos cambios son escapes. Algunos inventos personales son disfraces. Y eso, tarde o temprano, el alma lo cobra.
Hoy, cuando acompaño a otros en sus caminos de emprendimiento, liderazgo o incluso transiciones personales, siempre invito a esa doble tarea: descubre y luego invéntate. O invéntate desde lo descubierto. Pero hazlo con honestidad. Con escucha profunda. Con esa sensación de que estás en sintonía con algo mayor. Porque el verdadero desarrollo personal no es convertirse en alguien nuevo. Es regresar a quien fuiste antes de olvidarte de ti.
Si este blog resonó contigo, te invito a detenerte. A respirar. A preguntarte si lo que hoy estás haciendo es invención o descubrimiento. Y si quieres conversar sobre ese punto donde ambas se encuentran, aquí estoy. Agendemos una charla. A veces, un diálogo sincero es el inicio de tu mejor versión.
Reserva tu espacio: Agendamiento: AQUÍ
Facebook: Julio Cesar Moreno D
Twitter: Julio Cesar Moreno Duque
Linkedin: (28) JULIO CESAR
MORENO DUQUE | LinkedIn
Youtube: JULIO CESAR MORENO DUQUE - YouTube
Comunidad de WhatsApp: Únete
a nuestros grupos
Grupo de WhatsApp: Unete a nuestro Grupo
Comunidad de Telegram: Únete a nuestro canal
Grupo de Telegram: Unete a nuestro Grupo
Blogs: BIENVENIDO
A MI BLOG (juliocmd.blogspot.com)
AMIGO DE. Ese ser supremo
en el cual crees y confias. (amigodeesegransersupremo.blogspot.com)
MENSAJES SABATINOS
(escritossabatinos.blogspot.com)
👉 “¿Quieres más tips como este? Únete al grupo exclusivo de WhatsApp o
Telegram”.