Agendas llenas, almas vacías: cuando el hacer nos desconecta del ser



¿Has sentido alguna vez que el día se te va en hacer cosas… pero al final no sabes si viviste? ¿Que la agenda está repleta, pero tú estás ausente de ti mismo? ¿Que tu productividad es aplaudida, pero tu paz interior está ausente? Yo sí. Y no solo lo sentí: lo viví en carne propia, lo pagué con salud, y lo transformé desde la raíz. Porque entendí que llenar una agenda no es lo mismo que vivir con propósito.

Durante años, yo también fui ese profesional admirado por su capacidad de “hacerlo todo”. Fundé Todo En Uno.Net en 1995 con un espíritu visionario, sí, pero también con una profunda necesidad de demostrar que podía con todo. Tenía la agenda llena desde las 4:00 a.m. hasta las 10:00 p.m. Leía, respondía, producía, escribía, gestionaba, solucionaba. Y lo hacía con pasión… hasta que la pasión se convirtió en carga, y la carga en automatismo. Me encontraba cumpliendo citas, pero olvidando el alma de cada encuentro. Me encontraba presente en el calendario, pero ausente de mí.

Este ritmo no es exclusivo mío. Lo veo todos los días en los líderes que acompaño. Personas brillantes, comprometidas, que viven atrapadas en agendas saturadas de actividades, pero empobrecidas de sentido. Llenamos nuestras semanas como quien llena una maleta para huir de un lugar al que no quiere volver: su interior.

Nos enseñaron que el éxito se mide en horas ocupadas, en metas cumplidas, en resultados alcanzados. Pero pocos nos enseñaron a medirlo en armonía, en plenitud, en calidad de presencia. Y es allí donde comienza la gran disonancia de esta época: confundimos productividad con propósito, eficiencia con coherencia, disponibilidad con valor.

En los últimos años, y especialmente desde que la Organización Empresarial Todo En Uno.Net nació en 2021, he ido afinando una pregunta que hoy me acompaña cada mañana: ¿Lo que estoy por hacer, alimenta mi propósito o solo mi ego?
Y esta pregunta, aunque simple, es profundamente transformadora.

Porque a veces llenamos la agenda para no escuchar el silencio. Para no enfrentar la incomodidad de estar con uno mismo. Para no confrontar esa verdad que no cabe en los márgenes de un cronograma. Pero el alma no se programa. El sentido no se negocia. La coherencia no se improvisa. Y si vivimos tapando la vida con actividades, un día despertamos con logros acumulados… y vacío existencial.

No estoy en contra de la planificación. Soy ingeniero de sistemas, amo la estructura, el orden, la estrategia. Pero también soy profundamente humano, espiritual, consciente de que la vida es finita, y que no vinimos solo a “hacer”. Vinimos a “ser”. Vinimos a vivir despiertos. Vinimos a dejar huella, no solo agenda.

Recuerdo con claridad a una ejecutiva a quien mentoreé hace unos años. Su agenda era una obra maestra de eficiencia. Pero su voz temblaba cuando hablábamos de sus sueños. Se le quebraban los ojos al hablar de su familia. Y me dijo una frase que me quedó grabada: “Julio, tengo todo lo que soñé… pero no tengo tiempo para vivirlo.”
Y eso, queridos lectores, no es éxito. Es autoabandono con aplausos.

¿Y cómo lo transformamos? Empezando por habitar de nuevo nuestro tiempo. Por no regalarlo todo. Por dejar de responder con rapidez y comenzar a responder con verdad. Por incluir en la agenda espacios para el alma: el silencio, la lectura, la familia, el descanso, la contemplación. Porque si la agenda no incluye tu ser, terminará consumiéndote.

En mi propia vida, he diseñado lo que llamo "rituales sagrados del día". No me refiero a nada esotérico. Me refiero a espacios que no negocio con nadie: mi lectura espiritual de la mañana, mis pausas conscientes, mis caminatas en silencio. Esos espacios no me hacen menos productivo. Me hacen más lúcido. Me permiten elegir desde el propósito, no desde la prisa.

Y es ahí donde la espiritualidad entra, no como religión, sino como práctica cotidiana. Como ese recordatorio interno de que la vida no es una lista de tareas, sino un llamado a la presencia. El Eneagrama, la inteligencia emocional, la numerología… no son solo herramientas de autoconocimiento. Son mapas para no perdernos en el hacer y olvidarnos del ser.

Porque nadie llega al final de su vida deseando haber tenido más reuniones. Todos deseamos haber amado más, reído más, sentido más, vivido más. Y eso, aunque suene romántico, es profundamente real.

Desde la perspectiva empresarial, también lo he comprobado: los líderes más impactantes no son los más ocupados, sino los más presentes. Los que no solo saben “hacer que todo funcione”, sino que saben detenerse a mirar, a escuchar, a conectar. Los que entienden que una empresa es también una comunidad de almas, no solo un sistema de producción.

Y si tú hoy te descubres con una agenda llena pero un alma vacía, no te castigues. Abrázate. Mírate con compasión. Y pregúntate: ¿Qué espacio necesita hoy mi alma? ¿Qué puedo soltar de mi agenda para recuperar mi presencia? ¿Qué estoy postergando que no cabe en un correo, pero sí en un suspiro?

Si sientes que estás viviendo en automático, si tu agenda ya no refleja tu esencia, hagamos una pausa juntos. Agenda una charla conmigo. No para darte más tareas, sino para ayudarte a reescribir tu forma de vivir y liderar. Porque mereces algo más que una agenda llena: mereces una vida con alma.

Agendamiento:                     AQUÍ

Facebook:                              Julio Cesar Moreno D

Twitter:                                 Julio Cesar Moreno Duque

Linkedin:                               (28) JULIO CESAR MORENO DUQUE | LinkedIn

Youtube:                               JULIO CESAR MORENO DUQUE - YouTube

Comunidad de WhatsApp: Únete a nuestros grupos

Grupo de WhatsApp:          Unete a nuestro Grupo

Comunidad de Telegram:   Únete a nuestro canal  

Grupo de Telegram:            Unete a nuestro Grupo

Blogs:   BIENVENIDO A MI BLOG (juliocmd.blogspot.com)

AMIGO DE. Ese ser supremo en el cual crees y confias. (amigodeesegransersupremo.blogspot.com)

MENSAJES SABATINOS (escritossabatinos.blogspot.com)

 

Agenda una sesión virtual de 1 hora, donde podrás hablar libremente, encontrar claridad y recibir guía basada en experiencia y espiritualidad.

👉 “¿Quieres más tips como este? Únete al grupo exclusivo de WhatsApp o Telegram”.


Comparte este mensaje con quien hoy necesita un respiro. Porque cuando uno se detiene… a veces es cuando realmente empieza a vivir

Julio Cesar Moreno Duque

soy lector, escritor, analista, evaluador y mucho mas. todo con el fin de aprender, conocer para poder aplicar a mi vida personal, familiar y ayudarle a las personas que de una u otra forma se acercan a mi.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente