Por qué algunas mujeres no alcanzan el orgasmo? Ocho razones, según la ciencia


Muchas mujeres aseguran nunca haber tenido un orgasmo.

Algunos estudios indican que entre 10 y 15 por ciento de las mujeres nunca han llegado al clímax.

Un orgasmo es el pico de la excitación sexual, en las mujeres se puede alcanzar a través de la estimulación vaginal, del clítoris, contacto con los pezones y zonas erógenas. Sin embargo, no todas pueden experimentarlo.

Existe una brecha entre el clímax masculino y femenino. David Frederick, Kate St John, Justin García y Elisabeth Lloyd realizaron un estudio, de más de 50.000 personas, sobre el tema.

En la investigación, publicada en los Institutos Nacionales de la Salud, encontraron que “el 95 por ciento de los hombres heterosexuales dijeron que usualmente o siempre tienen un orgasmo durante la intimidad sexual, mientras que solo el 65 por ciento de las mujeres heterosexuales dijeron lo mismo”.
Las razones, por las cuales hay problemas para tener un orgasmo, pueden ser sociales, psicológicas o físicas. Estas son algunas de ellas:

Problemas en la relación

Un estudio de la Universidad de Cambridge indica que “los problemas de las relaciones de pareja que pueden afectar la interacción sexual incluyen la hostilidad generalizada, la mala comunicación, la falta de confianza y niveles absurdos de deseo sexual”.

Una de las formas de solucionar este problema, es hablar con su pareja sobre lo que le gusta y lo que le incomoda para que pueda mejorar.

“Psicológicamente, las personas tendrán una experiencia sexual diferente, basada en su capacidad para relajarse y superar inhibiciones, su historia sexual y emocional anterior, su estado de cansancio o ansiedad, su salud física y los sentimientos de cada uno hacia su pareja”, explica Michael Crowe en su investigación.

Trastornos del estado de ánimo

De acuerdo con los Institutos Nacionales de la Salud, los trastornos del estado de ánimo incluyen la bipolaridad, depresión, hipomanía y la distimia, entre otros.

La Clínica de Cleveland indica que “la baja autoestima, los sentimientos de desesperanza y la fatiga física pueden reducir la libido. La depresión, también, puede provocar anorgasmia o dificultades para alcanzar el orgasmo”.

Por esto, las personas que padecen estos trastornos podrían tener un deseo sexual bajo o inexistente. Esto puede incrementar si la mujer está tomando antidepresivos o medicamentos como los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS).

Los ISRS funcionan aumentando los niveles de serotonina. Esto puede ayudar a mejorar el estado de ánimo, pero también puede impedir la comunicación normal entre el cerebro y los órganos sexuales. En una mujer podría impedir alcanzar el orgasmo, según la Clínica de Cleveland.

Falta de estimulación sexual

Otro artículo de los Institutos Nacionales de la Salud, encontró que el 36,6 por ciento de las mujeres necesitan estimulación del clítoris para alcanzar un orgasmo y el 36 por ciento indicaron que no lo necesitan pero lo prefieren.

El problema está en que muchos hombres suelen pasar por alto este órgano. La solución es conversar con su pareja y explicarle sobre sus preferencias sexuales.

Cambios hormonales

Las hormonas no solo influyen en el estado de ánimo, también son fundamentales para las experiencias íntimas. Por lo tanto, un desequilibrio hormonal puede provocar disfunción orgásmica.

Según MedlinePlus, esto se presenta cuando “una mujer no puede alcanzar el orgasmo o tiene dificultades para alcanzarlo cuando está sexualmente excitada”.

Este desequilibrio puede ser causado por el consumo de anticonceptivos, la menopausia, síndrome del ovario poliquístico, insuficiencia suprarrenal y enfermedades de la tiroides, entre otros.

Problemas en la salud física

De acuerdo con Mayo Clinic, “las enfermedades crónicas, como la diabetes, la vejiga hiperactiva o la esclerosis múltiple, pueden contribuir o complicar los trastornos del orgasmo”.

Experiencias sexuales traumáticas previas

Las mujeres que hayan tenido malas experiencias sexuales pueden desarrollar problemas en la intimidad. Muchas veces no pueden relajarse o se sienten nerviosas durante el acto.

La Sociedad Internacional para la Medicina Sexual explicó que “el trastorno de estrés postraumático puede contribuir a un mayor riesgo de disfunción orgásmica en hombres y mujeres”.

Consumo de algunos medicamentos

Algunos medicamentos pueden causar problemas sexuales como disminución de la libido y dificultad para alcanzar el orgasmo. Además de ciertos antidepresivos, los antipsicóticos y la quimioterapia pueden causar problemas sexuales.

‘GoodRx’, una empresa estadounidense de salud, indicó que los medicamentos para la insuficiencia cardíaca, presión arterial, bloqueadores H2, opioides, benzodiazepinas, estatinas y los antiepilépticos podrían interferir en la actividad sexual.

Consumo de alcohol y cigarrillos

‘BMC Women’s Health’ es un portal que se enfoca en investigación cualitativa y cuantitativa de la salud y bienestar de las mujeres. En uno de sus estudios concluyeron que “el consumo de alcohol en grandes cantidades provoca disminución de la estimulación sexual, lubricación vaginal, dispareunia y dificultad para alcanzar el orgasmo”.

Por otro lado, las investigaciones indican que la dependencia a la nicotina puede causar problemas sexuales. De acuerdo con ‘Medical News Today’, “fumar puede dañar los vasos sanguíneos y restringir el flujo sanguíneo. Con el tiempo, las paredes de los vasos sanguíneos se espesan, lo que dificulta que la sangre fluya lo suficiente por el cuerpo”.

“Si fumar restringe el flujo sanguíneo al área genital, puede reducir la sensación de excitación. A algunas personas también les puede resultar difícil alcanzar el orgasmo”, explican.

Hola, me alegra mucho que estés interesado en conocer más sobre nuestra organización empresarial y nuestras actividades.

Te invito a que te suscribas a nuestras cuentas de Telegram y WhatsApp, donde podrás ver todas nuestras publicaciones corporativas y personales.

También podrás recibir mensajes sabatinos con información útil y motivadora, y mensajes religiosos que respetan la diversidad de creencias.

En cada cuenta, encontrarás los enlaces para acceder a nuestros blogs, donde compartimos más contenido de valor. ¡No te lo pierdas!

 

WhatsApp y Telegram +57 3104507737

 

Links Organización Empresarial

WhatsApp: Mantente al tanto de nuestras actividades y proyectos en WhatsApp. https://chat.whatsapp.com/BUta8KNDjq2GHM0z7RmkLG

Telegram: Descubre más sobre nuestra organización y comparte tus ideas con otros entusiastas. https://t.me/todoenunonet

 

 

cuentas de mensajes SABATINOS

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/EBDWnxpYwyi4PK74A02bTb

Telegram: https://t.me/+L5-nUfNRh2Q4OGQx

 

cuenta de mensajes RELIGIOSOS (AQUÍ ESTÁN INCLUIDAS TODAS LAS RELIGIONES.)

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/IaYwIilVKRn9ZloceiYDcA

Telegram: https://t.me/+ABBQtzm3zsk5OGUx

 

¡Únete a nosotros y se parte de nuestra comunidad! 🤝🔗


Julio Cesar Moreno Duque

soy lector, escritor, analista, evaluador y mucho mas. todo con el fin de aprender, conocer para poder aplicar a mi vida personal, familiar y ayudarle a las personas que de una u otra forma se acercan a mi.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente