LA FÓRMULA PARA GENERAR VALOR


Yo estudié Ingeniera en Cibernética y Ciencias de la Computación en mi alma mater, la Universidad la Salle. Disfruté mucho esta etapa de mi vida. También jugaba fútbol americano y esto lo hacía aún más divertido para mí. Me gustaba la rutina de estudiar, ir a entrenar, tener juegos los fines de semana… en general fue una época muy padre.

Aún recuerdo la voz de mi papá diciéndome que el futuro era para los que estudiaban computación. Por supuesto que las computadoras me llamaban la atención, pero en aquel entonces y en mi proceso de elección de carrera aún no alcanzaba a ver todo lo que se podía lograr con la tecnología. Era incipiente mi perspectiva de su alcance.

Ahora que lo veo hacia atrás nunca fui un excelente estudiante, yo te diría “promedio”. Me esforzaba y estudiaba para poder pasar mis materias, pero no era de los que destacaban en clase. De hecho, recuerdo que cuando había personas que sí lo hacían me preguntaba “¿cómo le hizo para resolver este problema?”.

Mi primer gran trabajo fue dar clases de informática en la facultad de administración de mi universidad. Me divertía mucho haciéndolo, aunque lo más difícil de aquella experiencia fue dar clases la primera vez. Nunca nadie me enseñó cómo y te vas topando con la realidad. Lo que hice para resolverlo fue tratar de emular a los profesores que en mi perspectiva lo hacían muy bien.

De aquí tuve un trabajo de “capturista”. Hoy ya no existen, pero consistía en meter información a una terminal que se conectaba a una computadora central. El trabajo era en una empresa que se dedicaba a la construcción de trenes. Tenía que ir a las bodegas, ir por reportes de inventarios y alimentar la computadora. La verdad es que no era divertido para mí.

De aquí me fui a trabajar a una empresa que se llamaba Novellco de México, en donde nos decíamos expertos en conectividad avanzada. En ese entonces era todo un arte interconectar computadoras con servidores o intercomunicar redes de computadoras con otras redes. Aquí aprendí sobre protocolos de comunicación y muchas otras cosas que ya no existen. Mi rol en ese entonces era más técnico que de ventas, sin embargo, aquí comencé a ganar experiencia como vendedor y ya era responsable de dar unos seminarios de comunicaciones. Me acuerdo de que me enviaban a Mexicali y a Tijuana y era muy divertido. Siempre me ha gustado dar clases y hablar en público.

Luego tuve la oportunidad de poner mi primera empresa con un amigo. Fue un proceso de gran aprendizaje y logramos muchas cosas en aquel entonces. Cuando tienes tu propia empresa le tienes que entrar a todo y así aprendes. Él dirigía la empresa y yo el área comercial, ya que siempre me ha gustado vender. En esta empresa nos dedicábamos al cableado estructurado. Antes no existía el WIFI así es que todo lo tenías que conectar por cable.

De aquí tomo la decisión de dejar mi empresa e irme a trabajar en Microsoft, en donde estuve casi 25 años. Ocupé varias posiciones, curiosamente vinculado más a ventas y a mercadotecnia. Aunque mi experiencia era más técnica al inicio, creo que esto es lo que me dio una ventaja competitiva con mis clientes. Los primeros años en Microsoft no tuve gente a mi cargo, pasaron unos 7 años hasta que comencé a tener a cargo gente. Y similar a lo que me había pasado anteriormente siempre hay una primera vez. Nunca me prepararon para ser el supervisor o jefe del área, en ese momento ni siquiera la palabra líder pasaba por mi mente. Todo lo aprendí a capela y nuevamente fue emulando a otros jefes a los que admiraba como comencé a tener gente a mi cargo y a aprender a ser un líder. Fue todo un proceso, con sus momentos buenos y malos, como todo en la vida.

Cuando comencé a tener gente a mi cargo me empecé a obsesionar aún más por mi desarrollo profesional, por estudiar, ir a cursos, y buscar otros modelos a seguir de manera que yo pudiera brindarles mayor valor a mis equipos. Ya en ese entonces Microsoft comenzaba a madurar como empresa y nos empezaban a dar cursos más estructurados para aprender a ser un mejor gerente de área y los pasos que seguir para volverte un mejor líder. Sin duda una de mis grandes fortalezas se volvió liderar equipos, lo disfruté mucho y aprendí mucho. Es por eso que ahora me dedico a enseñarlo.

En mi proceso de crecimiento he tenido la oportunidad de aprender de grandes figuras como Bill Gates, Eugenio Beaufrand, Jean-Phillippe Courtois, Steve Ballmer, Satya Nadella, Kevin Johnson, Kevin Turner, Felipe Sanchez Romero, Mauricio Santillán, Hernán Rincón, Leonardo Gámez, Gerardo Villarreal, Rafael Gálvez, Marcelino Gómez, Sue Bevington, Pamela Passman, Gerri Elliot, Angela Camacho, Mariana Castro, Adela Giral y muchas personas más. Algo que aprendí desde hace unos años es a no tratar de imitar a nadie, a ser yo en esencia con autenticidad. Esto me ayudó bastante, porque aprendí que hay una diferencia importante entre imitar y emular.

También estudié en un programa en Microsoft que fue muy famoso llamado Microsoft Leadership series. Tuve la oportunidad de estudiar en la universidad de Wharton, en MIT, en el INSEAD en Paris, de tomar decenas de seminarios y conferencias. Además de la experiencia que las posiciones de director general de Microsoft Perú, Microsoft Colombia, Microsoft de la región Andina y presidente de Microsoft México me dieron.

Me di cuenta después de muchos años que lo que quería era seguir generando impacto en la vida de otras personas, a formar a otros líderes. Y ahí es cuando decido dejar el mundo corporativo.

Saliendo del mundo corporativo, me di cuenta de que no solo mi experiencia era suficiente. Necesitaba algo de estructura y un método para poder enseñar de una mejor manera, por lo que me certifique como conferencista en San Francisco en Speak EASY, y en el programa de grandes conferencistas con Brendon Burchard, Roger Love y Bob Eason, en México me certifique con EXMMA Y LSA. También me fui a estudiar dos años a la universidad de Tony Robbins, me certifiqué como Coach en Alto Rendimiento con Brendon Burchard y como coach de crecimiento exponencial con Mindvalley— algunas de las academias en las que he estado todos estos años.

Otro elemento clave ha sido la palabra generosidad. En la vida hay que aprender a ser generosos con nuestro conocimiento, con el tiempo, con tus recursos, con tu dinero, con tu empatía y con tu entendimiento de la realidad de otros.

Todas estas experiencias me han dejado muchos aprendizajes y uno de ellos es la fórmula que hoy intento seguir para generar valor:

(EXPERIENCIA + ESTRUCTURA + GENEROSIDAD) / AUTENTICIDAD= VALOR.

¿Cuál es tu formula para generar valor?

Hoy nuestro propósito en Irradiate More es “inspirar a las personas a detonar su poder interior, adoptar un estilo de vida consciente y vivir en equilibrio”.

Un equipo de personas mágicas me respalda en el día a día. Sin duda, hay mucho por hacer y por seguir aprendiendo. Sé que lo mejor está por venir.

Estamos aquí para intentar generar valor en la vida de otras personas.

Hola, me alegra mucho que estés interesado en conocer más sobre nuestra organización empresarial y nuestras actividades.

Te invito a que te suscribas a nuestras cuentas de Telegram y WhatsApp, donde podrás ver todas nuestras publicaciones corporativas y personales.

También podrás recibir mensajes sabatinos con información útil y motivadora, y mensajes religiosos que respetan la diversidad de creencias.

En cada cuenta, encontrarás los enlaces para acceder a nuestros blogs, donde compartimos más contenido de valor. ¡No te lo pierdas!

 

WhatsApp y Telegram +57 3104507737

 

Links Organización Empresarial

WhatsApp: Mantente al tanto de nuestras actividades y proyectos en WhatsApp. https://chat.whatsapp.com/BUta8KNDjq2GHM0z7RmkLG

Telegram: Descubre más sobre nuestra organización y comparte tus ideas con otros entusiastas. https://t.me/todoenunonet

 

 

cuentas de mensajes SABATINOS

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/EBDWnxpYwyi4PK74A02bTb

Telegram: https://t.me/+L5-nUfNRh2Q4OGQx

 

cuenta de mensajes RELIGIOSOS (AQUÍ ESTÁN INCLUIDAS TODAS LAS RELIGIONES.)

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/IaYwIilVKRn9ZloceiYDcA

Telegram: https://t.me/+ABBQtzm3zsk5OGUx

 

¡Únete a nosotros y se parte de nuestra comunidad! 🤝🔗


Julio Cesar Moreno Duque

soy lector, escritor, analista, evaluador y mucho mas. todo con el fin de aprender, conocer para poder aplicar a mi vida personal, familiar y ayudarle a las personas que de una u otra forma se acercan a mi.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente