Al contrario de lo que muchas creen, la menopausia es una gran oportunidad para la mujer para profundizar en su cuerpo, ganar más salud y más sabiduría.

Bienvenida, menopausia
En nuestra sociedad, la menopausia se vive como una gran pérdida. Para muchas y muchos es una pérdida de feminidad, de belleza, de capacidad de seducción e incluso de posibilidades de éxito. Pero queremos hablar de la menopausia como la oportunidad que tiene la mujer de profundizar en su cuerpo y sobre todo en su salud y en su sabiduría.
En realidad, la salud de la mujer puede incluso mejorar al inicio de la menopausia porque tiene menos pérdidas de sangre, se libera de las ataduras de la sociedad y puede concentrarse en ser más feliz y segura de si misma, con un carácter más estable y con la experiencia de los años vividos.
Ventajas de la menopausia
La primera y más evidente de las ventajas de la menopausia es que te olvidas de la regla. Y, con ella, del sangrado, de sus molestias, de las compresas, de los tampones, de los días en los que estás más hinchada, irritable, insomne, con dolor de cabeza, con pérdidas excesivas de hierro, con caída del cabello o con el cansancio característico de después de la menstruación.
Con la menopausia te vuelves emocionalmente más estable. Eres la misma todos los días, evidentemente, dependiendo de cómo seas o de lo que te pase, pero tu humor y tu sensibilidad ya no dependerá del día del ciclo menstrual en el que te encuentres.
Ahora es tu tiempo, cuidas porque quieres, porque amas
También pierde fuerza el sentimiento de “tener la obligación de cuidar a los demás”. Ahora es tu tiempo, cuidas porque quieres, porque amas. Ya no hay la necesidad de hacer comida a los hijos o de saber a qué hora regresa tu pareja a casa o siquiera de tener pareja si no la tienes. Con la menopausia ha llegado tu momento, el de querer estar contigo misma, con los amigos y amigas, de ir al cine o al teatro sola, de conocerte mucho mejor.
Con la llegada de la menopausia nos liberamos un poco del deseo de gustar a los demás, de esa obligación de estar siempre perfectas -de acuerdo con lo establecido- y pasamos a estar perfectas sobre todo para nosotras mismas. Cierto es que el metabolismo baja y que tenemos más tendencia a engordar, pero tiene solución ya que solo es cuestión de comer menos hidratos, reducir el azúcar refinado, añadir más grasas saludables, más verduras y proteínas suaves y de disfrutar de una dieta y una vida más sanas.
No obstante, al inicio de la menopausia puedes tener sofocaciones, irritabilidad, insomnio o taquicardia, pero no te asustes ya que estos síntomas se suelen dar sobre todo al principio y los puedes mejorar o contrarrestar con fitoterapia, acupuntura u otras técnicas de medicina natural e integrativa. La sequedad general y los problemas en la densidad de los huesos también se pueden mejorar con técnicas naturales.
La sexualidad en la menopausia
Durante la menopausia, la sexualidad cambia, pero no desaparece. Hay que tener presente que la sexualidad humana va más allá de la pulsión de la naturaleza y también es conciencia y sentimientos. En la menopausia te sientes más tranquila, con más estabilidad y libertad -sin un objetivo de procreación ahora es puro goce- y es una buena ocasión para profundizar en una sexualidad más pausada y sensible, con más experiencia e intensidad. Para la sequedad vaginal hay muchos remedios naturales como las cremas de ácido hialurónico o de glucógeno, el aceite de almendras dulces o de coco, los probióticos o el ácido omega 7, entre otros.
Cómo prevenir la menopausia
Muchos de los problemas derivados de la menopausia se pueden empezar a prevenir unos años antes. Por ejemplo, si nos preocupamos de lograr una buena masa ósea, con ejercicio físico y algunos suplementos como la vitamina D, podremos minimizar la pérdida de la masa ósea que suele agravarse con la menopausia acelerando la osteoporosis.
De la misma forma, si tomamos buenas fuentes de colágeno -como el caldo de huesos ecológicos o suplementos de este- nuestra piel lo agradecerá y podremos enfrentarnos a la característica flacidez de la piel que suele conllevar la menopausia. También se suelen dar situaciones de depresión y ansiedad que si hemos cuidado nuestra salud mental de forma adecuada podremos enfrentar viendo a la menopausia como un abanico de nuevas y emocionantes oportunidades.
Y si lo necesitas no olvides buscar apoyo en un buen profesional de medicina integrativa con el que encontrarás fórmulas naturales que te ayudarán a afrontar la menopausia con alegría hacia nuevos y, quizás, mejores horizontes.