El tiempo en femenino: reflexiones sobre la longevidad y el liderazgo de la vida



¿Por qué las mujeres viven más tiempo que los hombres? No es solo una curiosidad estadística, sino una pregunta que revela el corazón de nuestra existencia y la manera en que vivimos, amamos y lideramos. Esta cuestión —aparentemente biológica o social— me acompaña desde hace años, y hoy quiero abrirla contigo, no para dar respuestas definitivas, sino para dejar que la vida nos hable a través de sus misterios.

He sido testigo, en mis más de tres décadas acompañando a líderes y soñadores, de cómo la longevidad de las mujeres está vinculada con algo más profundo que los genes o las estadísticas. Es la expresión de una fuerza interna que trasciende la biología: la fuerza de la resiliencia, de la conexión y de la esperanza.

En mi propia familia, vi cómo mi abuela —una mujer que había vivido guerras y pérdidas— seguía encontrando razones para sonreír y para compartir. Vi cómo mi madre, a pesar de las adversidades, conservaba una fe inquebrantable en la belleza de la vida. Y entendí que la longevidad de las mujeres está profundamente unida a su capacidad de adaptarse, de cuidar y de encontrar propósito incluso en los momentos más oscuros.

La ciencia, por supuesto, habla de hormonas, de estilos de vida, de biología. Pero lo que me conmueve es lo que no se mide: la fuerza invisible que habita en cada mujer, la sabiduría que se transmite en sus gestos y en sus silencios. Esa fuerza que, aunque no aparezca en las estadísticas, es la que construye las familias, las comunidades y las empresas más humanas.

Como empresario y como mentor, he visto cómo esa energía femenina —presente no solo en las mujeres, sino en cada uno de nosotros— es la clave para sostener procesos y proyectos en tiempos de cambio. Mientras la energía masculina tiende a empujar y conquistar, la femenina sabe cuándo sostener, cuándo esperar y cuándo nutrir. Esa dualidad es la que da equilibrio a la vida y al liderazgo.

El Eneagrama, con su sabiduría ancestral, me recuerda que la energía femenina no es cuestión de género, sino de corazón. Que todos, hombres y mujeres, tenemos dentro de nosotros esa semilla de cuidado y de empatía que nos ayuda a construir relaciones duraderas y vidas más plenas. Y que, quizás, aprender de esa energía es el secreto para vivir más… y mejor.

La numerología, en mi camino de vida 3, me enseñó que estamos aquí para comunicar y para tender puentes. Y hoy quiero tenderte uno: el puente que une la biología y el espíritu, la ciencia y el misterio. Porque al final, la pregunta “¿por qué las mujeres viven más que los hombres?” es también una invitación a preguntarnos cómo estamos viviendo nosotros.

¿Estamos cuidando nuestra salud emocional con la misma atención que cuidamos nuestros negocios? ¿Estamos escuchando nuestras necesidades con la ternura que nos gustaría recibir? ¿Estamos permitiendo que la energía femenina —la que acoge, la que escucha, la que calma— encuentre un lugar en nuestras decisiones y en nuestras empresas?

Sé que muchos de los hombres que he acompañado han aprendido a valorar esa energía femenina no como una debilidad, sino como una fuente de equilibrio y de fortaleza. Han aprendido que no se trata de renunciar a la firmeza, sino de abrazar también la suavidad. De reconocer que la verdadera longevidad, más allá de los años, está en la calidad con que vivimos cada instante.

Por eso hoy quiero invitarte a reflexionar: ¿qué lugar tiene la energía femenina en tu vida? ¿Qué lugar tienen la empatía, la paciencia y el cuidado en tu forma de liderar? Porque quizá la verdadera respuesta a la longevidad está ahí: en aprender a vivir con el corazón abierto, en aceptar la vulnerabilidad como parte de la fortaleza y en ver la vida como un regalo que merece ser celebrado, día tras día.

Si este mensaje resonó contigo, te invito a compartirlo con alguien que necesite escuchar que la esperanza es posible, que la ternura no es una debilidad y que la vida, cuando se vive con amor, siempre encuentra caminos para florecer. Si quieres explorar juntos cómo integrar esta visión en tu liderazgo y en tu día a día, agenda una charla personalizada aquí: 

Agendamiento:                     AQUÍ

Facebook:                              Julio Cesar Moreno D

Twitter:                                 Julio Cesar Moreno Duque

Linkedin:                               (28) JULIO CESAR MORENO DUQUE | LinkedIn

Youtube:                               JULIO CESAR MORENO DUQUE - YouTube

Comunidad de WhatsApp: Únete a nuestros grupos

Grupo de WhatsApp:          Unete a nuestro Grupo

Comunidad de Telegram:   Únete a nuestro canal  

Grupo de Telegram:            Unete a nuestro Grupo

Blogs:   BIENVENIDO A MI BLOG (juliocmd.blogspot.com)

AMIGO DE. Ese ser supremo en el cual crees y confias. (amigodeesegransersupremo.blogspot.com)

MENSAJES SABATINOS (escritossabatinos.blogspot.com)

 

Agenda una sesión virtual de 1 hora, donde podrás hablar libremente, encontrar claridad y recibir guía basada en experiencia y espiritualidad.

👉 “¿Quieres más tips como este? Únete al grupo exclusivo de WhatsApp o Telegram”.

 donde compartimos el arte de vivir con esperanza y propósito.

Porque la vida no se mide solo en años, sino en la huella que dejamos y en la belleza que sabemos ver.

Julio Cesar Moreno Duque

soy lector, escritor, analista, evaluador y mucho mas. todo con el fin de aprender, conocer para poder aplicar a mi vida personal, familiar y ayudarle a las personas que de una u otra forma se acercan a mi.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente