¿En qué momento confundimos liderazgo con tener la razón?
Es una pregunta que me acompaña desde hace décadas, porque muchas veces, en los entornos empresariales, profesionales y personales, he presenciado cómo lo técnico supera a lo humano, cómo la soberbia disfraza inseguridades, y cómo la falta de humildad no solo frena el crecimiento, sino que también rompe vínculos, desvía propósitos y agota almas.
La humildad, lejos de ser un atributo pasivo o “blando”, es, en mi experiencia, la base silenciosa de toda evolución profunda. Es el código fuente del liderazgo consciente. Es ese terreno fértil desde donde germinan las mejores decisiones, los equipos más sólidos y las empresas que trascienden la rentabilidad para convertirse en plataformas de transformación real.
He tenido la fortuna de dirigir, fundar y acompañar organizaciones desde 1988. He visto empresas levantarse desde la nada y otras desplomarse desde la cima. Y si hay un patrón común en todas esas historias, es este: la arrogancia ciega. La humildad integra. Y cuando falta, el precio es alto.
En la tradición del Camino de Vida 3 —que estudio y comparto como herramienta de autoconocimiento numerológico— el desafío no es destacar por destacar, sino transformar la creatividad en servicio. Pero para servir, primero hay que soltar el ego. Y eso duele. Porque el ego nos da estructura. Pero también nos encierra.
En la tecnología empresarial, solemos hablar de sistemas que se actualizan para evitar errores. Sin embargo, como humanos, resistimos esa misma actualización. Preferimos repetir patrones que “nos funcionaron” aunque ya estén obsoletos. La humildad es ese botón de actualización interna. El que no viene con notificación. El que hay que activar desde adentro.
Y lo digo también como ingeniero de sistemas. El mejor software del mundo no sirve si no tiene espacio para aprender de sus errores. Igual ocurre con el alma humana: si no tienes espacio para revisar tu actuar, para integrar feedback, para decir “no lo sé”, entonces no estás liderando… estás imponiendo.
En estos tiempos donde la Inteligencia Artificial ya no es una promesa sino una presencia activa en nuestra cotidianidad, el dilema se hace aún más profundo:
“Por siglos creímos que el milagro de pensar, crear y decidir era únicamente humano.Hoy, una creación nuestra, la Inteligencia Artificial, irrumpe no para sustituirnos, sino para desafiarnos a evolucionar.El paradigma se rompe, y con él, la zona de confort en la que nos refugiamos.Ya no basta con pensar, hay que replantear qué es la inteligencia, qué es la conciencia y cuál es nuestro verdadero rol como especie.¿Estamos preparados para coexistir con una inteligencia no biológica que aprende, decide y, en ocasiones, acierta más que nosotros?”
Ante ese escenario, la humildad no es un lujo, es una necesidad evolutiva. Porque solo desde la humildad podremos aprender a convivir con inteligencias no humanas sin perdernos como especie.
Y esto aplica tanto para el mundo corporativo como para el personal. Porque la humildad también es saber pedir ayuda en casa, reconocer errores con nuestros hijos, o decir “no sé qué hacer” sin sentirnos menos. Es mirar al otro y verlo, no desde el juicio, sino desde el espejo. Es saber que todos estamos en proceso. Que nadie ha llegado. Que todos estamos aprendiendo.
Desde ese día, intento —no siempre lo logro, pero lo intento— vivir con menos máscaras, con menos necesidad de control, con más entrega. Porque entendí que la humildad no es debilidad. Es fortaleza en estado puro. Es sabiduría encarnada.
Y como líder, como mentor, como hombre de empresa, pero también como esposo, como padre y como servidor, he visto que los grandes cambios no vienen de quien grita más fuerte, sino de quien escucha más profundo.
¿Te atreves a liderar con el alma abierta y los pies en la tierra?
También puedes sumarte a nuestras comunidades de aprendizaje transformador:
Agendamiento: AQUÍ
Facebook: Julio Cesar Moreno D
Twitter: Julio Cesar Moreno Duque
Linkedin: (28) JULIO CESAR
MORENO DUQUE | LinkedIn
Youtube: JULIO CESAR MORENO DUQUE - YouTube
Comunidad de WhatsApp: Únete
a nuestros grupos
Grupo de WhatsApp: Unete a nuestro Grupo
Comunidad de Telegram: Únete a nuestro canal
Grupo de Telegram: Unete a nuestro Grupo
Blogs: BIENVENIDO
A MI BLOG (juliocmd.blogspot.com)
AMIGO DE. Ese ser supremo
en el cual crees y confias. (amigodeesegransersupremo.blogspot.com)
MENSAJES SABATINOS (escritossabatinos.blogspot.com)
👉 “¿Quieres más tips como este? Únete al grupo exclusivo de WhatsApp o
Telegram”.
