¿Estás en la cima de tu carrera o frente al abismo del agotamiento? ¿Estás brillando o simplemente sobreviviendo?
Estas preguntas me las hice a mí mismo hace años, en una madrugada fría y silenciosa, después de una jornada intensa de trabajo que, aunque productiva, me dejó el alma vacía. Tenía logros, tenía reconocimiento, tenía lo que muchos consideran “éxito”. Y sin embargo, sentía que me faltaba algo esencial: conexión. No con el mundo. Conmigo mismo.
Fabián González lo formula de forma clara en su artículo: hay un momento en la vida donde pareces estar “en tu prime”, pero por dentro te estás derrumbando. Es el lugar donde muchos hombres y mujeres llegan, entre los 35 y los 55 años, justo cuando se supone que deberíamos estar cosechando lo sembrado, y nos encontramos preguntándonos: “¿Cómo llegué aquí?” y, sobre todo, “¿Y ahora qué sigue?”
Desde que fundé Todo En Uno.Net en 1995, y más adelante la Organización Empresarial Todo En Uno en 2021, he acompañado a miles de personas en procesos de transformación. Y he aprendido que esta crisis no es una caída. Es un llamado. Es el momento sagrado donde la vida nos invita a reescribir nuestra historia desde un lugar más auténtico, más consciente, más profundo.
No es casualidad que a esta etapa la denominen “la edad media de la vida”. Así como en la historia de la humanidad la Edad Media fue un periodo entre el esplendor clásico y el Renacimiento, en nuestras biografías también hay un “entre”. Y es ahí donde ocurre la alquimia real.
Y es que el prime no se mide solo en cifras, en seguidores o en títulos. Se mide en paz. En plenitud. En libertad interior.
Esto no se logra de un día para otro. Requiere coraje. Requiere desaprender. Requiere abrazar la incertidumbre y confiar en que dentro de ti hay una brújula que, aunque a veces parece rota, siempre apunta hacia tu esencia.
En este proceso, las herramientas son muchas. Algunas de las que han transformado mi camino y el de muchos líderes que acompaño:
-
El Eneagrama, que nos muestra los patrones inconscientes que nos limitan y el potencial luminoso que podemos desplegar.
-
La inteligencia emocional, para liderar con empatía en lugar de con rigidez.
-
La espiritualidad práctica, que nos recuerda que no somos solo cuerpo y mente, sino también alma en evolución.
-
Y, por supuesto, la inteligencia artificial, que hoy no es un enemigo, sino un espejo. Un reflejo que nos confronta:
“Por siglos creímos que el milagro de pensar, crear y decidir era únicamente humano.Hoy, una creación nuestra, la Inteligencia Artificial, irrumpe no para sustituirnos, sino para desafiarnos a evolucionar.El paradigma se rompe, y con él, la zona de confort en la que nos refugiamos.Ya no basta con pensar, hay que replantear qué es la inteligencia, qué es la conciencia y cuál es nuestro verdadero rol como especie.¿Estamos preparados para coexistir con una inteligencia no biológica que aprende, decide y, en ocasiones, acierta más que nosotros?”— Julio César Moreno Duque
Yo estoy aquí para acompañarte.
Te invito a una conversación transformadora. Agenda una charla personal conmigo:
Agendamiento: AQUÍ
Facebook: Julio Cesar Moreno D
Twitter: Julio Cesar Moreno Duque
Linkedin: (28) JULIO CESAR
MORENO DUQUE | LinkedIn
Youtube: JULIO CESAR MORENO DUQUE - YouTube
Comunidad de WhatsApp: Únete
a nuestros grupos
Grupo de WhatsApp: Unete a nuestro Grupo
Comunidad de Telegram: Únete a nuestro canal
Grupo de Telegram: Unete a nuestro Grupo
Blogs: BIENVENIDO
A MI BLOG (juliocmd.blogspot.com)
AMIGO DE. Ese ser supremo
en el cual crees y confias. (amigodeesegransersupremo.blogspot.com)
MENSAJES SABATINOS (escritossabatinos.blogspot.com)
👉 “¿Quieres más tips como este? Únete al grupo exclusivo de WhatsApp o
Telegram”.
Nunca es tarde para volver a ti. El verdadero prime comienza cuando tu historia empieza a sonar como tu alma.o este? Únete al grupo exclusivo de WhatsApp o Telegram”.
.png)