El arte de organizar un estante de libros

Jeremiah Brent, el nuevo integrante de “Queer Eye” de Netflix, muestra cómo organiza las estanterías de la casa que comparte con su esposo.

En una biblioteca pública, decorar una estantería es fácil: basta con llenarla de libros. En casa, una estantería tiene que hacer mucho más que sostener libros.

¿Cómo lo hacen los profesionales?

Piensa en tus estanterías como una especie de papel tapiz tridimensional que añade atractivo visual a la habitación. Los objetos que elijas exhibir deben expresar tu personalidad.

“Es como un pequeño gabinete de curiosidades”, dijo Jeremiah Brent, diseñador de interiores y nuevo integrante del reparto de Queer Eye en Netflix. Tus estanterías, añadió, ofrecen “una oportunidad para que la gente eche un vistazo y vea dónde has estado y hacia dónde vas”.


Las estanterías estilizadas ayudan a completar una habitación, pero también deben expresar tu personalidad, dijo Jeremiah Brent, diseñador de interiores y nuevo miembro del reparto de “Queer Eye” de Netflix.Credit...Tony Cenicola/The New York Times

En la casa de Manhattan que comparte con su esposo, Nate Berkus —un espacio muy fotografiado que aparece en el nuevo libro de Brent, The Space That Keeps You, y que también se ve a menudo en Instagram—, las estanterías del estudio cambian constantemente. Pero suelen estar llenas de pilas de sus libros de diseño favoritos, fotos de seres queridos y obras de arte hechas por sus hijos, Poppy y Oskar.

“Se trata de divertirse y jugar con diferentes formas de colocar las cosas y contar tu historia”, dijo Brent. Así es como él lo hace.

Item 1 of 5


Elige tus libros favoritos

Llenar las estanterías de libros puede quedar muy bien, sobre todo en una biblioteca casera. Pero si quieres mezclar objetos, arte y fotos, tendrás que elegir qué libros quieres exponer.

Empieza por elegir los que tengan portadas bonitas. “Intentamos mantener los colores coordinados en grupos”, dijo Brent, que se apresuró a añadir: “También intentamos mantenerlos dentro de su categoría: arte, historia, decoración, joyería o lo que sea.“


Los libros de bolsillo desgastados y otros menos atractivos pueden guardarse en otro lugar. En la casa de Brent, los armarios con puertas situados en la parte inferior de las estanterías guardan los excedentes.



Empieza por elegir libros con portadas atractivas y utiliza colores coordinados en cada pila.Credit...Tony Cenicola/The New York Times

Apílalos

No alinees tus libros en filas interminables. En lugar de eso, prueba apilarlos.

“Hay cosas que hacemos que realmente ayudan” a crear un aspecto más compuesto, dijo Brent, “como mezclar libros horizontal y verticalmente”.

Cuando añadas una pila horizontal a una estantería, “normalmente, las pilas de tres o más quedan bien”, dijo. Además, “piensa en mezclar diferentes alturas”.

En algunas estanterías, Brent apila muchos libros para crear una pirámide escalonada que llene el espacio. En otras, utiliza solo unos pocos para crear un pedestal para otros objetos.

Image

Brent utiliza libros para crear pedestales para objetos que él y su esposo, Nate Berkus, coleccionan en sus viajes.Credit...Tony Cenicola/The New York Times

Añade objetos con significado

Tus estanterías no deben parecer sacadas de un catálogo: olvídate de exhibir cualquier cosa impersonal, aunque parezca bonita. Este es el lugar para mostrar cosas que has coleccionado a lo largo de muchos años.

“Tenemos objetos que mi marido y yo hemos coleccionado desde que nos conocimos”, dijo Brent. “A donde vamos, escogemos alguna cerámica o pequeñas esculturas divertidas. Tenemos borlas de cortinas de casas antiguas que hemos guardado y colocado sobre libros. Tenemos plumas que cogió mi hija. Es una mezcla de todo lo que nos parece bello, o de alguna expresión de algún lugar en el que hemos estado”.

¿El objetivo?

“La indicación existencial que doy a la gente”, explicó Brent, “es intentar encontrar una forma de incorporar su pasado y su presente, pero dejando espacio para el futuro”.


Brent y Berkus reorganizan continuamente los objetos expuestos en las estanterías de su estudio. “Es como un pequeño gabinete de curiosidades”, dijo Brent.Credit...Tony Cenicola/The New York Times

Busca el equilibrio

Una vez que has seleccionado la mayoría de los libros y objetos que quieres exhibir, solo has recorrido la mitad del camino.

Ahora, dijo Brent, “hay que jugar con el equilibrio y la escala”.

El objetivo es distribuir las piezas por las estanterías de forma equitativa —mezclando objetos altos y bajos, ligeros y pesados— para no acabar con algunas secciones que parezcan abarrotadas y otras más vacías.

“Si tienes una estantería muy cargada de libros”, sugirió Brent, “aligérala con algunos objetos al lado”.

Incluso para los profesionales del diseño, dijo, “no hay reglas”. El equilibrio solo puede conseguirse a base de ensayo y error.

“Solo se consigue de verdad”, continuó, “cuando empiezas a probar y a jugar”.


“Se trata de divertirse y de jugar con diferentes formas de exhibir cosas y contar tu historia”, dijo Brent.Credit...Tony Cenicola/The New York Times

Cuelga piezas interesantes

Para conseguir el mejor aspecto en cuanto a niveles, utiliza perchas para colgar una o varias obras de arte especiales en la parte delantera de la estantería.

“Me encanta colgar obras de arte en la parte frontal de la estantería”, dijo Brent, “así casi parece que las cosas se desparraman”.

Y no solo obras de arte enmarcadas: a veces adorna una estantería con otras piezas, como cuentas de cerámica o un espejo con borde de conchas marinas.

“Me encanta el caos organizado de una estantería que desborda historia”, dijo Brent.


Hola, me alegra mucho que estés interesado en conocer más sobre nuestra organización empresarial y nuestras actividades.

Te invito a que te suscribas a nuestras cuentas de Telegram y WhatsApp, donde podrás ver todas nuestras publicaciones corporativas y personales.

También podrás recibir mensajes sabatinos con información útil y motivadora, y mensajes religiosos que respetan la diversidad de creencias.

En cada cuenta, encontrarás los enlaces para acceder a nuestros blogs, donde compartimos más contenido de valor. ¡No te lo pierdas!

 

WhatsApp y Telegram +57 3104507737

 

Links Organización Empresarial

WhatsApp: Mantente al tanto de nuestras actividades y proyectos en WhatsApp. https://chat.whatsapp.com/BUta8KNDjq2GHM0z7RmkLG

Telegram: Descubre más sobre nuestra organización y comparte tus ideas con otros entusiastas. https://t.me/todoenunonet

 

 

cuentas de mensajes SABATINOS

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/EBDWnxpYwyi4PK74A02bTb

Telegram: https://t.me/+L5-nUfNRh2Q4OGQx

 

cuenta de mensajes RELIGIOSOS (AQUÍ ESTÁN INCLUIDAS TODAS LAS RELIGIONES.)

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/IaYwIilVKRn9ZloceiYDcA

Telegram: https://t.me/+ABBQtzm3zsk5OGUx

 

¡Únete a nosotros y se parte de nuestra comunidad! 🤝🔗


Julio Cesar Moreno Duque

soy lector, escritor, analista, evaluador y mucho mas. todo con el fin de aprender, conocer para poder aplicar a mi vida personal, familiar y ayudarle a las personas que de una u otra forma se acercan a mi.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente