Cómo tener relaciones de pareja sanas? Los hábitos para lograrlo, según Harvard


Según la ciencia, estos se consideran los mejores lugares para conseguir pareja.


Escuchar y compartir son algunas de las claves para construir una unión feliz y duradera.

Encontrar a la persona indicada para formar una pareja es difícil; sin embargo, es más complicado que esa relación sea duradera y aún más que sea sana. Y aunque son escasas las parejas que logran tener esto, alcanzarlo es posible.


De hecho, la Universidad Harvard publicó un articulo que da las claves para lograr este objetivo.

Es normal que con el tiempo las parejas empiecen a tener más problemas y discusiones de lo usual.


Según expertos, esta etapa empieza debido a que las personas terminan la fase del enamoramiento.


El enamoramiento es el periodo de tiempo en el que las personas son más pasionales. Algunos psicólogos coinciden en que este dura 2 años y 6 meses; no obstante, existe un debate en torno a esto.


Así que pasada esta etapa, por lo general, algunas personas empiezan a evaluar si realmente están destinadas a estar juntas y muchos otros optan por tener comportamientos denominados popularmente como ‘tóxicos’.


Si bien estos lugares pueden ofrecer oportunidades para encontrar el amor, es importante recordar que cada relación es única y personal.

En este punto no queda más que evaluar si realmente es la persona que quiere para el resto de su vida o si definitivamente es el final de la relación.

Si su respuesta es la primera opción, es momento de empezar a trabajar por su pareja y construir una relación sana.

Cero ‘toxicidad’: así puede tener relaciones sanas, según Harvard

De acuerdo con la Dra. Jennifer Gatchel, profesora asistente de psiquiatría en la Facultad de Medicina de Harvard, los hábitos son los siguientes:

- Sea un oyente empático: la empatía se puede entrenar y desarrollar mediante la escucha activa y el respeto.

- Comparte el centro de atención: es importante escuchar y ser escuchado, cada uno debe tener un papel importante.

- Mantén la calma durante las discusiones: es fundamental asegurarse de que las discusiones no generen divisiones. Por esta razón es mejor hacerse a un lado cuando no se tiene el control de uno mismo.


De acuerdo con los profesionales, hay ciertas diferencias a la hora de conquistar a una mujer y a un hombre.

- Detenerse antes de herir: esperar a calmarse y no hablar con ira. Las palabras pueden generar heridas difíciles de sanar que poco a poco llenan las relaciones de sentimientos negativos.

- Interactuar en persona: las redes sociales son en muchos ámbitos facilitadoras; sin embargo, muchas veces los mensajes de chat se malinterpretan y pueden generar problemas entre las personas.

- Enfatiza lo positivo de la pareja: evite estar constantemente criticando a su pareja; por el contrario, resalte las cosas buenas y, desde el amor, trabaje las cosas por mejorar.

¿Por qué es importante la empatía en la pareja?

-Fortalece la conexión emocional.

-Mejora la comunicación.

-Fomenta la comprensión mutua.

-Genera apoyo emocional.

-Promueve el crecimiento personal.


Dicho lo anterior, las personas empáticas saben escuchar, son sensibles, tolerantes, etc. Además, ser empático tiene muchos beneficios, como el aumento de la autoestima o el desarrollo emocional.
Julio Cesar Moreno Duque

soy lector, escritor, analista, evaluador y mucho mas. todo con el fin de aprender, conocer para poder aplicar a mi vida personal, familiar y ayudarle a las personas que de una u otra forma se acercan a mi.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente