Darse el "sí, quiero" en tiempos de pandemia

A pesar de la COVID-19, muchas parejas deciden pasar por el altar y sellar su amor de forma oficial. Con las medidas adecuadas, casarse puede seguir siendo un día muy especial.

Darse el sí, quiero en tiempos de pandemia

La llegada del coronavirus puso patas arriba al sector nupcial, que veía cómo caían en picado todas las bodas programadas para el 2020, un annus horribilis para todos (y en particular para quienes planeaban darse el "sí, quiero" rodeados de familiares y amigos). Pocas fueron las parejas que pasaron por el altar el año pasado, una situación que, afortunadamente, ha cambiado este 2021.

Según una encuesta de la plataforma Bodas.net, 8 de cada 10 parejas mantienen su fecha de boda este año. El estudio también revela que el periodo en el que más bodas habrá será de junio a agosto (43%), seguido de septiembre a noviembre (31%). Este mes de mayo tienen previsto casarse el 8% de los encuestados y el 18% restante lo hará el año que viene.

8 de cada 10 parejas mantienen su fecha de boda este año, según el portal Bodas.net

Unos porcentajes que ponen de manifiesto las ganas e ilusión que tienen los futuros cónyuges de vivir un día tan especial junto a sus seres queridos. La pandemia ha cambiado la manera de organizar y disfrutar de una boda, pero, con las medidas de seguridad adecuadas, puede celebrarse con garantías y seguir siendo una celebración única y memorable. Incluso más, si cabe. "Ahora mismo, las bodas están siendo mucho más íntimas y sencillas que antes por todas las restricciones, pero también son más emotivas", explica Puri Cardellach, wedding planner.
Test de antígenos a los invitados

Las medidas de higiene y seguridad son clave para disfrutar de la celebración con tranquilidad y sin sustos. Cada boda cuenta con un protocolo de covid, así como con dispensadores de gel (hay quienes montan un córner de desinfección en la iglesia y en la finca donde se celebra el banquete) y mascarillas obligatorias para todos los asistentes. "Incluso hay parejas que contratan a una empresa para que haga un test de antígenos rápido o una PCR a sus invitados, así se aseguran de que no haya positivos", continúa Cardellach.


Sillas de boda con distancia de seguridad


Muchas novias deciden llevar una mascarilla a conjunto con su vestido

La distancia de seguridad, la limitación del aforo, el número de comensales por mesa y la ausencia de baile son situaciones a tener en cuenta a la hora de organizar un enlace. Existen alternativas para convertir esos contratiempos en oportunidades que hagan que la velada sea inolvidable.

Ausencia de baile. Puede suplirse con una actuación musical en directo, una experiencia auténtica y mucho más personal que las melodías que suenan a través de los altavoces en la pista de baile. Un concierto único que los invitados podrán disfrutar sentados, tomándose un cóctel o un combinado de la barra libre.

Bodas de mañana y al aire libre. Las bodas de tarde y en espacios cerrados han dado paso a ceremonias diurnas, en las que reina el buen tiempo y se puede aprovechar más y mejor la jornada.

Menos invitados. En lugar de pensar que puede ser algo negativo, dale la vuelta y valora las ventajas de pasar uno de los días más bonitos de tu vida con quienes realmente quieres que estén presentes. Además, podrás dedicarles más tiempo que si fuera una boda multitudinaria. "Antes las bodas eran a lo grande y ahora son más íntimas, con las personas más próximas, lo que las convierte en más especiales", destaca la wedding planner.

Vestidos de novia. Hay opciones para todos los gustos, desde piezas atemporales y vestidos funcionales hasta trajes chaqueta, una opción a la que muchas influencers y anónimas recurrieron en 2020 para sellar su amor en público. Los vestidos de corte princesa (en general tan buscados y aclamados), sin embargo, no se encuentran entre las opciones favoritas de las futuras esposas, que prefieren modelos más desenfadados.

Mascarillas y complementos. Como era de esperar, las mascarillas cobran protagonismo en las bodas de 2021. "Existen de estilos muy variados y una opción que tiene mucho éxito es la que va a conjunto con el vestido", cuenta Cardellac, quien también destaca que muchas marcas regalan la mascarilla a conjunto. Las hay de tul, con encaje, pedrería, lentejuelas, bordados y con mensajes, entre otras.

¿Y los invitados?

Las opciones para los invitados también son múltiples, desde mascarillas lisas y negras hasta estampados y diseños en seda y con brillos. Las mascarilla-joya personalizables y con colgantes, también triunfan entre los comensales.


Pantallas de protección entre los invitados
Pendientes maxi para bodas mini. Tradicionalmente, los pendientes clásicos, atemporales y discretos eran el accesorio imprescindible para cualquier novia. Una tendencia que ha cambiado, a favor de los pendientes en tamaño XL. Las joyas maxi combinan a la perfección con peinados desenfadados, otra de las apuestas para las bodas que vienen.

Peinados desenfadados. La formalidad pasa a un segundo plano, en pro de lo natural. Las melenas con ligeras ondas, los semirecogidos y los recogidos sencillos de efecto desenfadado, como coletas y moños altos y bajos, serán los peinados estrella de las ceremonias nupciales.

Luna de miel, imprescindible. Las restricciones también marcan el destino elegido por los recién casados, muchos de los cuales optan por un viaje nacional o un crucero. El Caribe y Asia siguen estando entre los destinados preferidos, siendo los más buscados Nueva York, Tailandia y la Riviera Maya, según la encuesta de Bodas.net, que también revela que el 91% de las parejas españolas no perdonan el viaje de luna de miel. Hay cosas que ni la pandemia puede cambiar.
Julio Cesar Moreno Duque

soy lector, escritor, analista, evaluador y mucho mas. todo con el fin de aprender, conocer para poder aplicar a mi vida personal, familiar y ayudarle a las personas que de una u otra forma se acercan a mi.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente