Beneficios de la escritura creativa en tus problemas diarios

Beneficios de la escritura creativa en tus problemas diarios 


A menudo a la escritura se le endilgan beneficios terapéuticos, por eso cuando las personas se sienten tristes o estresadas muchos psicólogos les dicen que escriban cómo se sienten, como una forma de sacar del subconsciente todo lo que las está atormentando. Este mismo proceso de “activar el subconsciente” lo lleva a cabo la escritura creativa; sin embargo, esta va un paso más allá: estimular el cerebro a construir diferentes tipos de escenarios para una historia ayuda a provocar la creatividad en diferentes ámbitos de la vida. 

En tiempos en los que escribir se ha vuelto una actividad de 280 caracteres, envolverse en el desarrollo de un texto de ficción activa herramientas que pueden beneficiar a las personas en su día a día: 


Pensar más allá de lo obvio: 

Explorar los diferentes espacios en la escritura creativa, ayuda a que las personas aprendan a explorar diferentes escenarios que pueden aportar a la solución que se busca. Este ejercicio es ideal para que una persona empiece a pensar por fuera de su zona de confort. 

Aumenta la autoconfianza: 

Muchas veces las personas no expresan su punto de vista por miedo a ser rechazados o a sentirse equivocados. Enfrentarse a un espacio donde sus compañeros los escuchan y les dan retroalimentación ayuda a que las personas confíen cada vez más en lo que piensan y en compartirlo con los demás. 

Comunicación asertiva: 

El expresar estas opiniones, pensamientos y valoraciones se convierte en una herramienta de crecimiento, es decir, la escritura creativa da pie para la crítica constructiva entre compañeros para que cada uno vea sus fortalezas y oportunidades de mejora. Fomentar este tipo de diálogo impacta también en las relaciones personales y laborales. 

Se supera el prejuicio a replicar: 

Hasta los mejores escritores han copiado en alguna ocasión (así sea en su etapa temprana de escritura) a sus ídolos. Mientras que muchas personas piensan que la innovación viene de ceros o que para que una idea sea realmente innovadora debe ser “pura”, la verdad es que la escritura creativa nos enseña que replicar lo mejor de otros nos da impulso para encontrar nuestra propia voz, es decir: nuestra propia creatividad, a medida en que avancemos en el proceso de desarrollo y pensamiento de la idea. 

Finalmente Windows copió las fuentes de escritura que tenía Apple y por eso todos conocemos a Word como lo que es hoy en día.
Julio Cesar Moreno Duque

soy lector, escritor, analista, evaluador y mucho mas. todo con el fin de aprender, conocer para poder aplicar a mi vida personal, familiar y ayudarle a las personas que de una u otra forma se acercan a mi.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente