Aprende a manejar tu salario

Aprende a manejar tu salario

Si no has podido repartir tu sueldo de manera adecuada, toma en cuenta algunos consejos para tu supervivencia económica mensual.

Asesores financieros consultados te invitan a hacer una evaluación que te permita sacarle provecho al salario, manejarlo de la mejor forma y así garantizar tu supervivencia y una mayor calidad de vida familiar.

La clave está en hacer un breve panorama económico para que en principio se conozca con claridad la disposición que se tiene para gastar, para pagar y para ahorrar.

“El primer consejo es hacer una lista a conciencia, para tener control de la información y así poder tomar una decisión de administración de ese dinero. La mejor estrategia es tener autocontrol de los gastos, así se pueden priorizar los urgentes y las deudas, para después destinar un valor al ahorro”.

Sobre los ingresos hay que ser conscientes de cuánto dinero está llegando, si además del sueldo se tienen otros ingresos o si llegan otros subsidios para así ubicarlos en un balance.

“Se debe tener clara la dinámica del hogar para elaborar los estados financieros y luego priorizar: la subsistencia y la alimentación, luego la ropa, los servicios públicos, impuestos, gastos educativos, pagos de deudas y finalmente los bienes de lujo”.

También hay que tener claro que existen bienes o servicios que realmente no son tan necesarios, por tanto, se debe evaluar si se mantienen los créditos adquiridos, para que estos no se vuelvan deudas y para que no sienta que está en un círculo vicioso y dañino para la familia.

Sobre las deducciones hay que tener en cuenta los impuestos que cada persona paga y hacer una evaluación sobre cuándo es el mejor momento para comprar y qué comprar.

Para Mi, profesional independiente y propietario de una empresa que trabaja con la tecnología, hay distintas formas de manejar o administrar el salario: “es tener varias cuentas de ahorro una para gastos personales otra para los ingresos de la empresa y otra para los impuestos y de mas pagos al gobierno. Cada uno de esos sobres debe guardarse y tener la disciplina suficiente para vivir con el 70% que queda. Esta administración no es fácil pero se puede hacer y evita muchos dolores de cabeza”. lo mas importante tener un cuadro de ingresos y gastos en una hoja electrónica donde allí se registran los gastos día a día y nos ayudara a proyectarnos a días y meses. Ser trabajador independiente es complejo en el manejo de ingresos pero se puede lograr el equilibrio.

Ahorro en familia

Una familia debe hacer una programación real de sus finanzas para tener un total control de los ingresos y los gastos.

“Del sueldo se debe descontar un porcentaje para el ahorro que puede establecerse en un 2% como mínimo y hasta un 10% como máximo, para que ese dinero se destine a proyectos futuros en familia o a programas en los que se busque que ese dinero genere rentabilidades adicionales”, 

No se trata solamente de bajar costos, lo cual es importante, sino de aumentar los ingresos. “El juego de la economía consiste en llenar el vaso y vivir de lo que se desborda, en Colombia muchas personas no saben que ese vaso existe”.

Algunos consejos prácticos

1. Cuidar los ‘centavos’.
2. Gastar menos de lo que se gana.
3. Comprar lujos debe salir de los ingresos que sobran. Compras con tarjeta de crédito deben ser a una cuota.
4. Evitar deudas.
5. Aumenta tus ingresos aprendiendo a invertir con educación financiera.
6. Emprender es una opción y se debe tener la disciplina y constancia que se requiere para que el negocio funcione.
7. El éxito consiste en ayudar a otros a tener éxito, no se trata de ganar dinero, se trata de construir activos.
8. La idea es alcanzar libertad financiera, es decir, tiempo y dinero libre. Esto se logra cuando los ingresos pasivos superan los gastos. (Ingreso pasivo significa que no requiere de nuestro trabajo y esfuerzo para que el dinero se dé).
Julio Cesar Moreno Duque

soy lector, escritor, analista, evaluador y mucho mas. todo con el fin de aprender, conocer para poder aplicar a mi vida personal, familiar y ayudarle a las personas que de una u otra forma se acercan a mi.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente