Tener atención plena sobre el ahora te permite conectarte con las experiencias diarias y tomar lo mejor de cada una. Conoce más sobre esta práctica.
![](https://blog.segurossura.com.co/PublishingImages/Lists/EntradasDeBlog/AllPosts/cinco-ejercicios-mindfulness.jpg)
La Sociedad de Mindfulness y Salud define esta técnica como la capacidad de prestar atención de manera consciente al presente con interés, curiosidad y aceptación.
Aunque por lo regular creemos tener el control de nuestra atención, expertos de esta Sociedad aseguran que normalmente estamos atendiendo a pensamientos acerca del pasado, del futuro o reconociendo solo una pequeña porción de lo que está sucediendo en el ahora.
En ese sentido, el mindfulness te permite reconocer lo que ocurre mientras acontece y te posibilita aceptar activamente el fluir de la experiencia tal cual se está dando. Para Andrea Fernández, profesora de yoga y creadora de la comunidad Radhi Yoga, esta práctica te invita a ser honesto con lo que pasa dentro de ti.
Compartimos contigo cinco ejercicios de mindfulness que Andrea Fernández recomienda para vivir el presente con consciencia plena y sin estrés:
1. Ejercicio para la dicha
La manera en que percibes el mundo afecta lo que ves, y lo que ves afecta cómo te sientes. Hoy te invitamos a cerrar los ojos unos instantes y a conectarte con un momento de felicidad y generosidad que hayas vivido antes. Tráelo a tu mente y siente cómo la dicha recorre todo tu cuerpo. Mantén esa sensación durante el resto de tu día y vuelve a ella cada vez que necesites reestablecer tus emociones.
![](https://blog.segurossura.com.co/PublishingImages/Lists/EntradasDeBlog/AllPosts/mindfulness-ejercicio-dicha.jpg)
![](https://blog.segurossura.com.co/PublishingImages/Lists/EntradasDeBlog/AllPosts/mindfulness-ejercicio-dicha.jpg)
2. Ejercicio para liberar
Cuando estás mentalmente estresado, tu cuerpo se tensiona también. Para soltar la tensión, relaja tu cuerpo, trae a tu cara una sonrisa y sacude un poco tus brazos y piernas, para que tu mente también se relaje y encuentre la plenitud y la dicha en el momento presente.
![](https://blog.segurossura.com.co/PublishingImages/Lists/EntradasDeBlog/AllPosts/mindfulness-ejercicio-liberar-1.jpg)
![](https://blog.segurossura.com.co/PublishingImages/Lists/EntradasDeBlog/AllPosts/mindfulness-ejercicio-liberar-2.jpg)
3. Ejercicio para la claridad mental
Tu mente está estrechamente ligada a tu respiración. Cuando necesites descansar y recargar tu cuerpo, tómate unos minutos para alternar la respiración por ambas fosas nasales de la siguiente manera:
Tapa la fosa nasal derecha para inhalar profundo por la izquierda.
Cubre la izquierda y exhala por la fosa nasal derecha.
Inhala por la derecha.
Cambia de fosa nasal para exhalar por izquierda.
Repite este ejercicio durante cinco minutos.
![](https://blog.segurossura.com.co/PublishingImages/Lists/EntradasDeBlog/AllPosts/mindfulness-ejercicio-claridad-mental-1.jpg)
![](https://blog.segurossura.com.co/PublishingImages/Lists/EntradasDeBlog/AllPosts/mindfulness-ejercicio-claridad-mental-2.jpg)
4. Ejercicio para relajar mente y cuerpo
Tu cuerpo y tu mente tienen la capacidad de relajarse cuando respiras de manera consciente y dirigida. Realiza este ejercicio por cinco rondas y te traerá inmediata tranquilidad en todos los niveles:
Haz un rollito con tu lengua. Si no puedes, cierra tus dientes y abre tus labios.
Inhala por la boca en la posición que elegiste (rollito o dientes).
Retén el aire durante el tiempo que tu cuerpo lo permita.
Exhala por tu nariz suave y lentamente.
![](https://blog.segurossura.com.co/PublishingImages/Lists/EntradasDeBlog/AllPosts/mindfulness-ejercicio-relajar-mente-cuerpo-1.jpg)
![](https://blog.segurossura.com.co/PublishingImages/Lists/EntradasDeBlog/AllPosts/mindfulness-ejercicio-relajar-mente-cuerpo-1.jpg)
![](https://blog.segurossura.com.co/PublishingImages/Lists/EntradasDeBlog/AllPosts/mindfulness-ejercicio-relajar-mente-cuerpo-2.jpg)
5. Ejercicio para conectar
Durante el día recibes incontables estímulos sensoriales que agotan y saturan tu mente y tu sistema nervioso. Esto hace que te sientas poco conectado con el momento presente. Cuando necesites un espacio de conexión y calma, apártate diez minutos de los estímulos sensoriales (ruidos externos, fatiga visual causada por el constante uso de las pantallas u olores fuertes que rodean tu entorno), busca un lugar tranquilo, siéntate en postura de meditación con piernas cruzadas y brazos sobre muslos y respira lentamente:
Deja que tus pensamientos aparezcan y se vayan de manera libre. Dedícate a respirar profundo durante esos minutos.
Cuenta las respiraciones o repite una palabra, cada que exhales, que traiga a tu mente un estímulo positivo.
![](https://blog.segurossura.com.co/PublishingImages/Lists/EntradasDeBlog/AllPosts/mindfulness-ejercicio-conectar.jpg)
Estos minutos de silencio y quietud traerán conexión a tu cuerpo, mente y espíritu y te darán energía para continuar con tu día.