La peligrosa práctica en las relaciones sexuales por la que le podría dar cáncer

Uno de los principales causantes de este tipo de cáncer es el virus del papiloma humano (VPH).

Cáncer de garganta podría dar por tener relaciones sexuales.
Pixabay

Según un estudio y cifras de la BBC, el cáncer de garganta ha aumentado en los últimos años e incluso, se ha catalogado como una 'pandemia'.

Sin embargo, se destaca que es el orofaríngeo, específicamente, el cáncer que más ha aumentado, el cual afecta las amígdalas y la parte posterior de la garganta.

Uno de los principales causantes de este tipo de cáncer es el virus del papiloma humano (VPH), que de acuerdo al portal web Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), sería el causante del 70% de los cánceres orofaríngeos en Estados Unidos debido a la infección que provoca en la boca y la garganta.

No obstante, según una investigación realizada por Hisham Mehanna, director del Instituto de Estudios y Educación de Cabeza y Cuello de la Universidad de Birmingham, citada por El Tiempo, las personas que han tenido más de seis parejas sexuales tienen un 8,5 más de probabilidades de desarrollar este tipo de cáncer frente a quienes no suelen practicar el sexo oral.

Sin embargo, es de aclarar que quienes padecen la infección de VPH pueden pasar años sin que se produzca un cáncer. Asimismo, expertos señalan que esta no sería la única causa y que, por el contrario, también influyen otros factores como fumar o mascar tabaco.
Síntomas del cáncer orofaríngeo

Según la American Cancer Society, algunos síntomas del cáncer de garganta son: Úlcera en la boca que no se cura.
Dolor en la boca que persiste.
Bulto o engrosamiento en la mejilla.
Área blanca o roja sobre las encías, lengua, amígdalas o el revestimiento de la boca.
Dolor de garganta o sensación algo atascado en la garganta.
Dificultad para masticar o tragar.
Dificultad para mover la mandíbula o la lengua.
Entumecimiento de la lengua u otra área de la boca.
Hinchazón de la mandíbula.
Aflojamiento de los dientes.
Cambios en la voz.
Bulto o masa en el cuello.
Pérdida de peso.
Mal aliento constante.
Julio Cesar Moreno Duque

soy lector, escritor, analista, evaluador y mucho mas. todo con el fin de aprender, conocer para poder aplicar a mi vida personal, familiar y ayudarle a las personas que de una u otra forma se acercan a mi.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente