El 93% de parejas colombianas se divorciarían por manejo del dinero

Según el estudio, los matrimonios en el país tienen la tendencia a manejar sus cuentas por separado.


La cooperativa de ahorro y crédito Fincomercio reveló el comportamiento que tienen los matrimonios colombianos en relación con el dinero. Estos datos fueron resultado de una serie de encuestas hechas a través de redes sociales.

Estos revelaron que las parejas en el país tienen la tendencia a manejar sus finanzas por separado que en conjunto, tanto en movimientos bancarios, deudas, productos y gastos.

En cuanto a las deudas, la organización indicó que el “75% señaló que cada uno maneja sus deudas y 25% lo hacen juntos”, mientras que en cuanto al vínculo de las parejas teniendo al dinero como condicionante, se encontró que el 93% de las parejas se divorciarían por diferencias en el manejo del dinero.

“Según nuestra encuesta, el reconocido refrán cuando se acaba el dinero, el amor sale por la ventana es absolutamente verídico, porque según las respuestas de los colombianos quedó en el pasado lo mío es tuyo y lo tuyo es mío. Les comparto 3 datos: 93% cree que manejar de forma diferente el dinero es motivo para divorciarse o terminar la relación. 75% manejan sus finanzas de forma separada y 49% confesaron sentir desconfianza al prestarle la tarjeta de crédito a su pareja. Lo anterior, demuestra que, hablar abiertamente del dinero con la pareja es algo que la mayoría de los colombianos no sabemos hacer y nos muestra la importancia de trabajar en ese sentido”, afirmó Michael Rodríguez, director de comunicaciones de Fincomercio.

Así mismo, también se encontró que la cultura de ahorro de cada integrante de las parejas es una generalidad. “A la pregunta cómo están ahorrando las parejas colombianas para viajar, hacer proyectos e invertir están implementando 2 opciones según su presupuesto. Los estratos 1, 2 y 3 le apuestan a ahorrar un promedio de $50.000 mensuales logrando un ahorro mínimo de $100.000 entre los dos, mientras que los estratos 4 al 6 usan un plan de ahorro que nosotros llamamos ‘Ahorratón’ con un promedio de $250.000 individuales que suman $500.000 en pareja y es perfecto para alcanzar metas grandes en periodos cortos. En cualquiera de los dos casos con excelentes tasas de rentabilidad”, mencionó Rodríguez.
Julio Cesar Moreno Duque

soy lector, escritor, analista, evaluador y mucho mas. todo con el fin de aprender, conocer para poder aplicar a mi vida personal, familiar y ayudarle a las personas que de una u otra forma se acercan a mi.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente