Descubre como tener unas vacaciones sostenibles. Evita los residuos de un solo uso y pon atención a tu entorno, solo así disfrutarás de un viaje zero waste.
![](https://www.objetivobienestar.com/uploads/s1/98/57/56/las-mejores-ideas-para-viajar-sin-generar-residuos.jpeg)
Las mejores ideas para viajar sin generar residuos
Viajar genera endorfinas. Nos hace felices, nos libera. Un vuelo, un viaje en tren, la parada en una isla de aguas cristalinas... sensaciones llenas de dinamismo y libertad. Sin embargo, las vacaciones también son sinónimo de consumo desmedido. Y esto, sin duda, tiene un gran impacto en el medio ambiente. Un ejemplo de esto son los productos de usar y tirar como botellas de agua; vasos de plástico, el embalaje para la comida y otros muchos artículos de plástico que, en ocasiones, utilizamos sin ser conscientes de las repercusiones que tienen en el medio ambiente.
Ahora, si quieres unas vacaciones zero waste te mostraremos algunos consejos para viajar de manera sostenible y disminuir al máximo la generación de residuos contaminantes. ¿Cómo hacerlo? Más sencillo de lo que crees. Se trata de llevar en tu maleta una serie de complementos para evitar los residuos de un solo uso.
Para empezar puedes no imprimir los billetes. La mayoría de compañías tienen lector QR por lo que así ahorrarás gastar papel de manera innecesaria. Imagina que vas en familia. Multiplica el número de billetes, teniendo en cuenta que vas y vienes en avión, es más papel del que imaginas.
En la comida y bebida
Por lo general donde más residuos se generan al viajar es en la comida y la bebida. Pero puedes evitar la mayoría de ellos con estos artículos que te caben en la maleta de mano o mochila:
Botella de agua reutilizable de acero inoxidable de tamaño medio.
Termo pequeño para café, té o sopa.
Bolsas de tela de diferentes tamaños, también de rejillas, para comprar pan o fruta.
Tápers reutilizables para llevar nuestra comida o para comida callejera.
Juego de cubiertos de bambú.
Pajita reutilizable de metal o bambú.
Porta bocadillos.
![](https://www.objetivobienestar.com/uploads/s1/98/57/69/los-mejores-trucos-para-viajar-sin-generar-residuos.jpeg)
Higiene zero waste
La higiene y los artículos que utilizas son otra de las grandes fuentes de residuos. Desde los propios envases a algunas composiciones de jabones y cosméticos, podemos ayudar a reducir la contaminación del planeta con estos productos:
Jabón y champú sólido.
Cepillo de dientes de bambú.
Desodorante sólido o en polvo.
Peine o cepillo de madera.
Polvos dentífricos en lata.
Maquina de afeitar/depilar eléctrica, para evitar las desechables. Es posible que viajar con una maquinilla de afeitar clásica tengamos algún problema, ya que se usan hojas cortantes de doble filo.
Discos desmaquillantes reutilizables.
Copa menstrual, compresas de tela reutilizables o ecológicas de algodón orgánico.
Movilidad y transporte
Más allá de aquellos productos que utilizamos en nuestro día a día, también en el transporte que utilicemos en nuestro destino podemos cuidar del medio ambiente. Podemos elegir para movernos los medios de transporte público como el metro, el tren o el autobús, en lugar de alquiler coches o motocicletas.
Te hacemos ahora un repaso por los mejores trucos para viajar de manera sostenible. Disfruta del paisaje, de las playas, las montañas o las ciudades poniendo atención a tu entorno y su cuidado.
![](https://www.objetivobienestar.com/uploads/s1/98/57/41/jabones-solidos.jpeg)
1/6
Jabones sólidos
Se acabaron los botes de plástico con champús o geles de ducha líquidos. Los jabones sólidos, además de ser más ecológicos, ayudarán a que tu maleta pese menos y no tengas problemas a la hora de acceder a tu vuelo. Son 100% naturales, huelen de maravilla y van muy bien, ocupan poco y pueden durar mucho tiempo.
![](https://www.objetivobienestar.com/uploads/s1/98/56/83/cepillo-de-dientes-de-bambu.jpeg)
2/6
Cepillo de dientes de bambú
Para la salud de tus dientes y el cuidado del medio ambiente, apuesta por estos cepillos de bambú que ya se comercializan en muchas tiendas. Mucho más duraderos que los de plástico y olvídate de generar residuos plásticos.
![](https://www.objetivobienestar.com/uploads/s1/98/56/70/copa-menstrual.jpeg)
3/6
Copa menstrual
Lleva a tu viaje una copa menstrual y consigue una mayor comodidad para ti, además de ahorrar al mundo grandes cantidades de tampones o compresas. Para viajar, la copa es práctica y ocupa muy poco.
![](https://www.objetivobienestar.com/uploads/s1/98/56/98/pajitas-de-acero-inoxidable.jpeg)
4/6
Pajitas de acero inoxidable
Con estas pajitas de acero inoxidable que puedes lavar tantas veces como quieras, olvídate de usar las de plástico durante los viajes. Pesan poco y son ideales tanto para los más pequeños como para cualquier edad. Un complemento ideal para tu kit de comida.
![](https://www.objetivobienestar.com/uploads/s1/98/57/13/cubiertos-de-madera.jpeg)
5/6
Cubiertos de madera
Cucharillas de plástico para helados, comidas, cenas... un sin fin de plástico que consumimos y lanzamos a la Tierra cada vez que viajamos. Por ello, estos cubiertos de madera te ayudarán a cuidar el medio ambiente. Además, en muchos comercios los venden con un bolsa para que los lleves todos ordenados y sea mucho más cómodo y práctico.
![](https://www.objetivobienestar.com/uploads/s1/98/57/26/bolsa-de-tela.jpeg)
6/6
Bolsa de tela
¿Y donde puedo meter todo lo mencionado? ¿De manera ecológica? Puedes utilizar una bolsa de tela, más conocida como tote bag e introducir en ella todos esos artículos zero waste que te permitirán viajar sin generar residuos. ¿Te animas?