Las 10 habilidades más demandadas por las empresas, según LinkedIn

Con datos de los perfiles laborales de usuarios y las preferencias de los empleadores, LinkedIn elaboró un ranking con las habilidades "blandas" y "duras" más buscadas. 

 

"El desarrollo de la inteligencia artificial ha provocado que las habilidades blandas sean cada vez más importantes, porque son precisamente las competencias que los robots no pueden automatizar". 

Tener un título profesional y varios años de experiencia no son, necesariamente, el pasaporte para conseguir un buen empleo. 

La pregunta clave es ¿qué sabes hacer? Y de ahí en adelante el candidato a un trabajo debe demostrar que más allá de ser ingeniero, programador o experto financiero, tiene las habilidades clave que una compañía está buscando. 

Y esas habilidades cruzan distintas profesiones, dado que finalmente se trata de la forma en que puedes resolver los desafíos laborales, de acuerdo a un estudio publicado por la red social para encontrar trabajo LinkedIn. 

Según el análisis, los empleadores están buscando una combinación de "habilidades blandas" (relaciones interpersonales, trabajo en equipo) y "habilidades duras" (las destrezas y conocimientos específicos para desempeñar una función), con la creatividad en el tope de la lista.

 

El manejo de datos en la nube es la "habilidad dura"más requerida. 

Una idea que coincide con el informe "El futuro del trabajo" del Foro Económico Mundial, que señala que la iniciativa, la originalidad y el pensamiento crítico serán cada vez más valoradas, en la medida que los avances tecnológicos están transformando el mercado laboral a una velocidad vertiginosa. 


Habilidades blandas 
Creatividad 
Persuasión 
Colaboración 
Adaptabilidad 
Manejo del tiempo 

Habilidades duras 
Manejo de datos en la nube 
Inteligencia artificial 
Razonamiento analítico 
Manejo de personas 
Diseño UX (User Experience Design, en inglés) 

El diseño UX, conocido como el diseño de la experiencia del usuario, es la destreza de adaptar los desarrollos tecnológicos y hacerlos accesibles o de fácil interacción para los consumidores. 

"La mejor" inversión en tu carrera

"Mejorar tus habilidades blandas es una de las mejores inversiones que puedes hacer en tu carrera, dado que nunca serán redundantes", escribió Paul Petrone, editor de Aprendizaje de LinkedIn. 

"El desarrollo de la inteligencia artificial ha provocado que las habilidades blandas sean cada vez más importantes, porque son precisamente las competencias que los robots no pueden automatizar".


El estudio utilizó datos provenientes de ciudades con al menos 100.000 miembros inscritos. Derechos de autor de la imagen. 

Eso no significa que los conocimientos ultraespecializados están perdiendo terreno: la clave está en la mezcla, dicen los expertos. 

Y los trabajadores, por otro lado, están cada vez más interesados en adquirir nuevas habilidades. 

Por eso la idea de que nunca debes dejar de estudiar, entrenarte y aprenderpor iniciativa propia, ha tomado tanto vuelo. 

El miedo a "quedar obsoleto" se ha instalado en los lugares de trabajo y, con el boom de las startups y los emprendimientos personales, la cultura del trabajo ha dado un giro de gran magnitud en los últimos años. 

En ese contexto, el perfil de los trabajos está cambiando rápidamente y la integración de equipos con personas de distintas áreas es cada vez más común. 

El estudio hecho por LinkedIn incluyó información de las habilidades que aparecen en los perfiles de las personas que utilizan la red profesional y que consiguen empleos con los salarios más altos. 

Y utilizó datos provenientes de ciudades con al menos 100.000 miembros inscritos.
Julio Cesar Moreno Duque

soy lector, escritor, analista, evaluador y mucho mas. todo con el fin de aprender, conocer para poder aplicar a mi vida personal, familiar y ayudarle a las personas que de una u otra forma se acercan a mi.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente