![](https://www.tratocontrato.com/sites/default/files/styles/blog_large/public/field/image/escaleras.jpg?itok=yaUqVkzP)
Existen diferentes formas de iniciar tu emprendimiento y lograr la independencia empresarial bajo tu negocio propio y el modelo de la franquicia es posiblemente la forma menos riesgosa de hacerlo.
Pero no se trata de entrar en el negocio con cualquier franquicia; si bien es un modelo que garantiza reconocimiento y estabilidad, no todas las franquicias son para todos los emprendedores, y no todos los emprendedores son para todas las franquicias.
Luego de identificar el modelo de franquicia que más te atrape, debes llevar a cabo algunas tareas para confirmar que es tu franquicia ideal. Ten en cuenta los siguientes 6 pasos para adquirir una franquicia.
1. Realiza una autoevaluación de tus conocimientos, capacidades (fÃsicas y económicas), gustos y actitudes; y compáralos con la franquicia definiendo si son compatibles.
2. Averigua la mayor información posible sobre la franquicia, identificando:
• ¿Es una marca registrada?
• Historia y experiencia
• Numero de franquicias
• Valor de inversión, regalÃas y porcentajes
• Condiciones del local o establecimiento
• Rentabilidad estimada
• Tiempo de punto de equilibrio
• Capacitación y acompañamiento
• Tiempo del contrato
• Manuales
Puedes realizar estas consultas en Tratocontrato.com, el portal experto en franquicias donde podrás contactar directamente a diferentes marcas y resolver todas las dudas que surjan.
3. Evalúa la información recolectada hasta ahora, principalmente el modelo económico de la marca de tu interés y determina el grado de satisfacción que te ofrece, especialmente el tiempo requerido para alcanzar el punto de equilibrio. Ten en cuenta que durante este tiempo es posible que requieres una inversión para mantener los gastos.
4. Analiza el mercado de la franquicia, primeramente el sector del mercado donde se desempeña el negocio, si existe una demanda creciente y una clientela que reconoce la marca, y segundo identifica el interés de inversionistas o emprendedores por adquirir dicha franquicia. Conoce el mercado actual de las franquicias en Colombia.
5. Conoce la experiencia en otros puntos de venta. Puedes visitar diferentes locales y observar el movimiento de cada establecimiento y la perspectiva de parte de sus clientes.
6. Asesórate por expertos en la materia para aclarar todos los elementos legales que conlleva un contrato de franquicias.
Si al realizar estas tareas la franquicia cumple tus expectativas, no dudes en hacer tu inversión e iniciar el proyecto de tu vida.